La adquisición prevista por un monto total de 44.000 millones de dólares ha chocado de golpe con la guerra comercial abierta entre China y Estados Unidos, una guerra que según algunas fuentes cercanas a la operación es clave para la resolución de esta.
Esta operación ya ha recibido el visto bueno de ocho de los nueve reguladores internacionales requeridos, incluida la Unión Europea y Estados Unidos, y sólo queda pendiente la aprobación por parte de las autoridades chinas.
Qualcomm confía en reunirse con los reguladores del país asiático antes de la visita del Secretario de Estado de Comercio estadounidense
Qualcomm confía en reunirse con los reguladores del país asiático antes de la visita del Secretario de Estado de Comercio estadounidense Wilbur Ross, que este sábado estará en China, en parte, para cerrar las discusiones sobre ZTE.
El viernes ya se celebró una reunión entre Qualcomm y funcionarios de la Administración Estatal de Regulación de Mercados (SAMR) en Pekín y, según las fuentes, las conversaciones fueron “productivas”.
Conversaciones reactivas tras el acuerdo sobre ZTE
Según las fuentes que señala la agencia Reuters, la compañía con sede en San Diego es “prudentemente optimista” con el devenir del acuerdo, algo que va en la línea de los últimos indicios que apuntan hacia un deshielo en las tensiones comerciales entre las dos superpotencias.
Qualcomm prepara una nueva presentación al SAMR con el objetivo de conseguir la aprobación final
Qualcom ha reactivado estas últimas semanas las conversaciones, después de que a finales de año se quedaran estancadas, una relación que se ha visto afectada por la decisión, en primer lugar, de Trump de bloquear la venta de productos estadounidenses a ZTE. Ahora, con una propuesta de reactivación sobre la mesa para volver a poner en marcha la firma asiática, Qualcomm prepara una nueva presentación al SAMR con el objetivo de conseguir la aprobación final.