www.zonamovilidad.es
Por Antonio Rodríguez
x
infozonamovilidades/4/4/18
miércoles 19 de junio de 2024, 16:00h

Escucha la noticia

Qualcomm ha acordado pagar 75 millones de dólares para resolver una demanda presentada por accionistas que acusaban a la compañía de ocultar prácticas de ventas y licencias anticompetitivas, lo que afectó artificialmente al precio de sus acciones.

El acuerdo preliminar, que es totalmente en efectivo, se ha presentado esta semana ante la corte federal de San Diego, pero requiere la aprobación de la Jueza de Distrito de Estados Unidos, Jinsook Ohta, quien certificó la demanda como acción de clase en marzo de 2023.

Qualcomm y seis de sus exejecutivos, incluidos los exdirectores generales Paul Jacobs y Steven Mollenkopf, negaron cualquier irregularidad al aceptar el acuerdo.

Que reclamaban los accionistas

Los accionistas acusaron a Qualcomm de inflar artificialmente el precio de sus acciones entre febrero de 2012 y enero de 2017. En este sentido, aseguran que la empresa describía sus ventas de chips y licencias tecnológicas como negocios separados, cuando en realidad los agrupaba para sofocar la competencia. Esta estrategia, según los demandantes, permitió a Qualcomm mantener una posición monopolística en el mercado.

En enero de 2017, la Comisión Federal de Comercio y Apple demandaron por separado a Qualcomm en relación con sus presuntos esfuerzos para monopolizar el mercado de procesadores de banda base, un tipo de chip utilizado en teléfonos móviles. Apple acusó a Qualcomm de utilizar su posición monopolística para cobrar de más por sus chips y exigir términos onerosos y costosos para las licencias tecnológicas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios