En este sentido, el 75% de las pequeñas y medianas empresas y de los autónomos no está preparado para cumplir con la nueva normativa, según la Patronal de la pequeña empresa en Cataluña, Pimec.
“Ha hecho falta tiempo, pero por fin las marcas están concienciadas de lo importante que es su adaptación al RGPD”, destaca Sergio Maldonado, CEO de PrivacyCloud, en declaraciones a este medio. Sin embargo, “los usuarios todavía saben poco sobre la nueva regulación, más allá de que algunas empresas les están pidiendo que actualicen sus permisos de privacidad”.
"Es esencial que los internautas entiendan que tienen derecho a exigir a las compañías que respeten su información personal y a que no la compartan con terceros si no se les ha dado un consentimiento previo
El escándalo de Facebook y Cambridge Analytica ha supuesto un batacazo general para las compañías y las redes sociales. En este momento, “es esencial que los internautas entiendan que tienen derecho a exigir a las compañías que respeten su información personal y a que no la compartan con terceros si no se les ha dado un consentimiento previo” explica.
La práctica de considerar la mera navegación como aceptación tiene los días contados.
“El tiempo de los largos textos legales debería llegar a su fin. Las empresas necesitan ser mucho más claras con el propósito real del recabado de datos”, declara Maldonado. “Además, aunque el consentimiento no es la única base jurídica para el tratamiento, cuando las empresas se escuden en éste deberán garantizar que se produce de forma real, expresa, presentándose dos opciones de visibilidad idéntica. La práctica de considerar la mera navegación como aceptación tiene los días contados” concluye Maldonado.
RGPD, la regulación que evitará casos en la Unión Europea como el de Facebook
Los reguladores europeos no están preparados
17 de 24 autoridades han señalado que no tienen los recursos económicos necesarios o directamente no tienen los poderes para cumplir con sus obligaciones en cuanto al RGPD.
“Nos dimos cuenta de que nuestros recursos eran insuficientes para hacer frente a las nuevas misiones surgidas del RGPD”, señala Isabelle Falque-Pierrotin, presidenta de la agencia francesa de vigilancia de la privacidad de datos CNIL (Comisión Nacional de Informática y Libertadas).