www.zonamovilidad.es

Prueba Sony Ericsson Xperia Neo. En la cúspide multimedia

miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h

Escucha la noticia

Prueba Sony Ericsson Xperia Neo. Con un poquito de aquí y otro poquito de allí, Sony Ericsson ha presentado quizás el terminal multimedia más potente de su catálogo junto con el Arc. Este teléfono aprovecha lo mejor de lo mejor de Sony, como los juegos (Play Station), las tecnologías de pantalla LCD (Sony Bravia) o su amplia experiencia en el mercado de las cámaras réflex y compactas. Un atractivo cóctel de tecnologías bautizado como Xperia Neo.

Un cañón en el apartado multimedia Centrado en los usuarios multimedia más exigentes, los dos aspectos más destacados del terminal, en este sentido, son su display y la cámara de fotos, amén de su conexión HDMI. La pantalla puede mostrar hasta 16,7 millones de colores, mide 3,7 pulgadas de diagonal, es multitáctil capacitiva y posee una calidad de nada menos que 854x480 píxeles. Se trata de características integradas en muchos de los terminales del segmento más alto del mercado, pero con lo que no cuentan sus rivales es con tecnologías como Mobile BRAVIA Engine, estándar propiedad de Sony que aporta una mayor nitidez y claridad a las imágenes.

Una tecnología trasladada por Sony desde su gama de televisores planos al teléfono móvil y que pone de manifiesto cómo el fabricante aprovecha las sinergias entre sus diferentes divisiones. El otro aspecto multimedia destacado es la cámara de fotos. Con 8,1 megapíxeles de resolución y la posibilidad de grabar vídeo en HD, se convierte en una de las funciones estrellas del equipo. Posee un potente estabilizador de imagen y en él se pueden grabar películas teniendo en cuenta ajustes como el enfoque a un punto, al rostro o al infinito; balance de blancos y escenas en modo paisaje, retrato, playa, nieve, deporte o modo noche. En este sentido, dispone también de flash continuo para grabar en lugares con escasa iluminación y un sensor, llamado Exmor R, para hacer fotografías y vídeos en entornos con poca luz con resultados sorprendentes. El celular, hace gala de temporizador para que nadie se quede fuera de la película y/o fotografía y también cuenta con una cámara frontal pensada para autorretratos o realizar videoconferencias. Por otra parte, la incorporación de HDMI permite conectar el teléfono a la televisión y disfrutar de todos los archivos guardados en el teléfono, además de navegar por Internet, acceder a Youtube o disfrutar de las redes sociales.

Diseño a la altura de Sony El diseño es cada vez más homogéneo entre los fabricantes de telefonía móvil. Lo realmente importante es el interior del teléfono, lo que es capaz de hacer. Incluso, en muchos casos, la única referencia visual que identifica uno u otro móvil con su fabricante es un pequeño logotipo, apenas visible. Pero no es el caso de Sony Ericsson. La firma sueco-japonesa sigue prestando mucha atención a las formas. Son la seña de identidad de la mitad asiática de la compañía en todos los sectores de la tecnología de consumo en los que tiene presencia. El Xperia Neo, analizado en estas páginas, no iba a ser menos, mostrando el clásico relieve de los teléfonos de SonyEricsson: la base y la parte alta con un trazado curvo, al igual que la espalda del terminal, con la ya tradicional y ergonómica tapa en forma de hamaca. Su corazón late al ritmo que marca el procesador Qualcomm Snapdragon de 1GHz de velocidad. Cuenta con una memoria interna de 1GB, aunque sólo menos de 300MB están disponibles para el usuario, y su capacidad se puede ampliar a través de tarjetas de tipo microSD (viene de serie con una de 8GB). En cuanto al reproductor musical, es compatible con multitud de formatos comprimidos y dispone de TrackID, todo un clásico en los teléfonos de Sony Ericsson, aplicación utilizada para descubrir canciones cuyo nombre y artista se desconocen. La escucha puede realizarse a través de los altavoces del equipo o bien mediante auriculares de 3,5 milímetros. Let’s golf, coge los palos en cualquier sitio Let’s Golf, divertido juego de golf incluido en su software, garantiza horas y horas de entretenimiento en cualquier lugar gracias a su gran realismo. Se recomienda, en el caso de que el usuario se encuentre en casa, que conecte el teléfono a la televisión a través de un cable HDMI y disfrute del juego a toda pantalla. La experiencia es muy parecida a la de cualquier consola de sobremesa. La diferencia más grande reside en que el mando de control es, en este caso, el teléfono móvil.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios