www.zonamovilidad.es
Xiaomi 14T Pro
Xiaomi 14T Pro (Foto: Daniel Quesada)

Prueba Xiaomi 14T Pro, un móvil premium a precio imbatible

Por Alfonso de Castañeda
x
alfondcctelycom4com/8/8/17
miércoles 30 de octubre de 2024, 09:00h

Escucha la noticia

Xiaomi vuelve a la carga una vez más con su serie T y lo hace con dos modelos trabajados a fondo que heredan las características y especificaciones más importantes de la serie 14, pero condensándolo en un equipo con un precio más reducido que lo hace imbatible en su gama.

El Xiaomi 14T Pro que pudimos conocer en Berlín hace algo más de un mes nos ha hecho repensar los candidatos a mejor móvil del mercado, por lo menos, en la gama media-alta (jugamos en el rango de 600-800 euros, pero con grandes ofertas que nos permite encontrarlo por menso de 600 euros).

Diseño

El Xiaomi 14T Pro es el ejemplo de un equipo bien construido, con acabado en metálico y una gran calidad en todos los detalles, el gigante chino nos presenta un terminal de grandes dimensiones no apto para manos pequeñas o amantes de los teléfonos compactos con cantos rectos.

En el lateral derecho nos encontramos con los botones de sonido a la altura de los dedos y el botón de encendido/apagado con una rugosidad especial para diferenciarlo al toque, mientras el canto izquierdo queda limpio. En el borde inferior, Xiaomi ubica el altavoz secundario y la bandeja de doble nano SIM, con el puerto USB tipo C en el centro. En el canto superior solo encontramos una pequeña muesca para las antenas, lo que no evita que estemos ante un equipo con certificación IP68 contra agua y polvo.

Este Xiaomi 14T Pro es visualmente un miembro de la gama alta de la telefonía móvil a nivel global, pero también lo es al tacto. En la trasera nos encontramos un importante módulo de cámaras que sobresale unos 4mm. Xiaomi ha trabajado especialmente esta trasera para permitirle el reflejo de la luz, pero evitando ser un imán para las huellas.

Pantalla y sonido

Si damos la vuelta al equipo, nos encontramos con una pantalla de 6,67 pulgadas de tipo AMOLED que responde prácticamente a la perfección en cualquier situación, incluso en situaciones de mucha luz solar directa ya que contamos con hasta 4.000 nits de brillo máximo.

La calidad de la imagen tampoco deja indiferente a nadie. Con una resolución de 1,5K (2712x1220px) y HDR10+, el 14T Pro nos permite disfrutar sin problemas de cualquier contenido, incluso de videojuegos gracias a su tasa de refresco de hasta 144Hz (no es LTPO, pero tiene cuatro saltos: 60, 90, 120 y 144Hz).

El resultado es un panel que responde a la perfección con una gran calibración del color (hay diferentes modos para acomodarlo al justo del usuario) con una respuesta magnífica al tacto y una gran fluidez en todos los momentos.

La experiencia audiovisual se completa con un gran nivel en sonido con un doble altavoz externo que da una buena calidad, salvo que lo llevemos al extremo que podemos notar algo de estridencia, pero con que con auriculares la calidad es de alto nivel, gracias en parte a las opciones de personalización que nos ofrece el equipo con Dolby Atmos.

Cámara

El Xiaomi 14T Pro monta un sistema de triple cámara Summilux de Leica con una lente principal de 50MP con apertura f/1.6, un ultra gran angular de 12MP con apertura f/2.2 y un campo de visión de 120º y un teleobjetivo de 50MP con apertura f/2.0 y un zoom óptico de 2,6x con dos modos Leica: Authentic (colores más realistas) y Vibrant (tonos más saturados).

Si nos vamos a los resultados, las capturas con buena luz son realmente buenas con un rango dinámico correcto y una estética muy propia de Leica, en ocasiones con resultados algo subexpuesto, pero sin queja alguna en el nivel de detalle y nitidez.

El modo retrato es una de las joyas especiales de Xiaomi desde que empezó a trabajar con Leica. Lo hemos notado en modelos anteriores y en el caso del Xiaomi 14T Pro nos vuelve a ocurrir con naturalidad en el rostro y un desenfoque muy suave que ofrece un buen recorte del contorno de las caras y objetos, con hasta cuatro opciones: 23, 35, 60 y 75mm.

Por su lado, la cámara frontal de 32MP con apertura f/2.0 nos permite unos selfies de buena calidad, pero que no incorpora los modos de Leica, aunque sí permite ajustar el desenfoque del bokeh, con buenos niveles de detalle y colores naturales.

Rendimiento y experiencia de uso

En su interior, el Xiaomi 14T Pro monta el Dimensity 9300+ de MediaTek, diferenciándose así del Snapdragon 8 Gen 3 que monta el 14 y 14 Ultra, pero que nos ofrece un rendimiento magnífico en todo momento: no se sobrecalienta en exceso cuando lo llevamos al extremo, los juegos son fluidos a máxima resolución y el sistema no presenta lags en ningún momento.

Todo ello trabaja con HyperOS, la capa de personalización de Xiaomi que se nota pesada pero bien trabajada, por lo que no notamos ralentizaciones ni cierres forzosos, permitiendo una multitarea correcta en todo momento con una biometría (lector de huella en pantalla y reconocimiento facial) que funciona de manera rápida y eficaz, con buena conectividad en prácticamente todos los momentos, salvo en algún momento de saturación o incluso en el metro.

El 14T Pro es uno de los equipos con más opciones de personalización del mercado, quizás en exceso, y con algo de bloatware con apps propias de Xiaomi, apps de Google (que no se pueden desinstalar) y alguna app externa como Netflix, Miravía y Booking, entre otras.

La IA hace su aparición en este equipo con varias opciones. De la mano de Gemini (preinstalado), el 14T Pro permite Circle to search, modo intérprete para las llamadas de teléfono, resumen de grabaciones de voz y transcripción completa y varias herramientas de edición generativa para fotos, AI Erase 2.0. Todas ellas funcionan de manera correcta y suponen un plus interesante a un equipo que ya merece su recomendación de base.

Batería

El Xiaomi 14T Pro monta una batería de 5.000mAh que da una gran respuesta para cumplir sin problema una jornada completa, en función del uso podemos ampliar hasta una jornada y media.

En general alcanza sin problema las 8 horas de pantalla, y que se complementa con una carga rápida de hasta 120W (e inalámbrica de 50W).

Conclusión

El Xiaomi 14T Pro bien podría perder ese apellido de la ‘T’ porque es un equipo que puede luchar en todo contra las gamas más altas del mercado, pero que nos hace darnos cuenta de que un teléfono premium sí puede estar por debajo de los 800 euros, algo que parecía olvidado en un sector que ha visto como los precios subían año a año.

Tanto en su construcción y diseño de alto nivel como en su interior con la potencia del Dimensity 9300+, Xiaomi ha sido capaz de demostrar de lo que es capaz de la mano de sus socios: Leica en cámara, Mediatek en rendimiento; Google en sistema operativo e IA.

En definitiva, el Xiaomi 14T Pro es una opción más que relevante para aquellos que quieren dejar un poco de lado los avances en hardware que ofrecen los hermanos mayores de la compañía, pero con un precio más ajustado.

Lo mejor: Equilibrio perfecto entre prestaciones, experiencia y precio

Lo peor: La conectividad, que en ocasiones nos ha fallado la 5G

Nota: 9/10

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios