Este dispositivo incorpora varias características más propias de la gama alta de la compañía, su serie X, como el sistema de cámaras firmadas por Zeiss, la potente carga rápida y un cuidado diseño en el que la pantalla curva hace su aparición.
Diseño
El Vivo V40 5G es un terminal fabricado en policarbonato de alta calidad con grandes acabados con curvas simétricas en los cantos y totalmente planos en las zonas inferior y superior y un acabado rugoso y mate que repele a la perfección las huellas al tiempo que mejora su agarre con un peso ligero de 190 gramos.
En el canto derecho encontramos los botones de ajuste de volumen y el de encendido/apagado, mientras que el izquierdo queda totalmente limpio. En su borde inferior se encuentra uno de los altavoces, junto al puerto de carga USB tipo C y el espacio para la tarjeta microSD. En la zona superior se lee el lema ‘Professional Portrait’ y espacio muescas de las antenas.
El terminal, que cuenta con certificación IP68 contra polvo y agua, destaca por su módulo de cámara circular que alberga dos cámaras con el sello Zeiss, acompañado de un segundo módulo que incluye el sistema de iluminación con el formato Aura Light con un sensor de parpadeo.
Pantalla y sonido
En la frontal nos encontramos una pantalla AMOLED de 6,78 pulgadas con una resolución de 2800x1260px y una densidad de 452ppp con una tasa de refresco de 60-120Hz y un pico de brillo máximo que alcanza los 4.500 nits.
El panel cuenta con pronunciadas curvas situadas en ambos laterales protegido por un vidrio protector SCHOTT Xensation que utiliza una composición de aluminosilicato de litio para mejorar su resistencia frente a arañazos y golpes.
En términos generales la experiencia es realmente buena, pudiendo utilizar el teléfono en cualquier situación, incluso a pleno sol y con una alta resolución. La experiencia en todo momento es la de estar ante una pantalla de alta gama. Como parte negativa se puede citar esa curvatura, que como es habitual en todos los paneles curvos se genera un ligero sombreado en los laterales que empobrece la experiencia, aunque en esta ocasión no hay que lamentar toques fantasmas.
La experiencia audiovisual se complementa con un sistema de sonido con dos altavoces estéreos que ofrece un resultado muy equilibrado y potente que alcanza los 90 dB con una amplia selección de códecs Bluetooth: SBC, AAC, el conjunto Qualcomm aptX, Opus, LDAC y LC3.
Rendimiento y experiencia de uso
En su interior, el Vivo V40 5G trabaja con el procesador Snapdragon 7 Gen 3 de Qualcomm al que acompañan 12GB de memoria RAM (ampliable otros 12GB mediante RAM virtual) y 512GB de almacenamiento interno. A nivel de conectividad, el V40 de Vivo cuenta con 5G, WiFi 6, Bluetooth 5.4, NFC, eSIM y ubicación GPS, BeiDou, GLONASS, Galileo y QZSS.
Tras varias semanas de uso, el Vivo V40 5G responde en todas las situaciones sin prácticamente ningún percance, con una experiencia fluida sin apenas lag. Sí podemos echar en falta algo más de potencia en alguna situación, especialmente cuando nos encontramos ante videojuegos pesados como el PUBG: Battlegrounds.
Todo ello trabaja con el sistema operativo Android 14 y la capa de personalización Funtouch OS, con varias opciones extra para mejorar la experiencia de usuario, prometiendo tres años de actualizaciones de sistema operativo y cuatro años de parches de seguridad.
La interfaz es bastante ligera con animaciones fluidas y menús retocados con poco bloatware (TikTok, Booking, LinkedIn, Netflix, Facebook y el juego Block Blast!) que se puede desinstalar. En general estamos ante una capa muy limpia y completa en cuanto a opciones de personalización.
En el apartado de la biometría, el Vivo V40 5G cuenta con lector de huellas dactilares en pantalla a través de un sensor óptico situado en una zona ligeramente inferior a lo que debería ser natural. Su uso es muy práctico y rápido, pero en alguna ocasión presenta fallos y obliga a poner varias veces el dedo hasta lograr que lo reconozca. Mientras tanto, el escáner del reconocimiento facial es realmente rápido y reconoce el rostro de sin problemas, incluso cuando no hay mucha luz.
Cámaras
El nuevo Vivo V40 se convierte en el primer equipo de esta serie que hereda la colaboración con Zeiss que ya monta la gama alta de Vivo. Nos encontramos así con un sistema de fotografía formado por dos cámaras: un sensor principal de 50MP con OIS y apertura f/1.88 y un ultra gran angular de 50MP con un campo de visión de 119º y apertura f/2.0. La oferta fotográfica se completa con una cámara selfie también de 50MP con autofocus.
La marca Zeiss hace su aparición a lo grande en esta gama y nos ofrece un salto cualitativo en la calidad de las fotografías y vídeos capturados. El resultado final es muy cercano al que nos ofrece una cámara profesional, especialmente cuando nos fijamos en aspectos como el balance de blanco, las texturas y la iluminación.
El color, por su parte, es muy realista, sobre todo si empleamos el modo de captura Natural Zeiss. Además, contamos con otros dos modos de color: Vivido, que ofrece una sensación más intensa y saturada; y Texturizado, que aumenta el contraste de los colores para dar una sensación más agresiva. Si comparamos ambas lentes, el sensor principal se nota más luminoso que el ultra gran angular, aunque no se notan diferencias notables en el color.
Uno de los puntos fuertes de estas cámaras es precisamente los retratos, uno de los aspectos en los que más foco están poniendo los terminales, sobre todo la gama media (la gama alta se centra en los teleobjetivos).
En cuanto al vídeo, el Vivo V40 5G permite grabar a 4K y 30fps, alcanzando los 60fps si grabamos a 1080p. En este sentido, la iluminación y el color dan muy buen resultado y la estabilización OIS del sensor principal se nota mucho.
Aquí sí notamos algo las limitaciones del procesador, que en función de la fotografía o del vídeo nos ha dado algunos retrasos en los tiempos de procesado.
Sobre la cámara selfie, pocos son los comentarios. Es un sensor correcto que ofrece buenas capturas, sobreexponiendo en algunas ocasiones de mucha luz y dejando cielos quemados en algunos momentos, pero con buenos resultados en términos generales. Por las noches le cuesta más ofrecer buenos resultados, pero es una cámara correcta.
Batería
El Vivo V40 5G monta una gran pila de 5.500mAh con carga rápida de 80W (cargador no incluido en la caja) que nos permite superar sin problemas las ocho horas de pantalla y alcanzar una autonomía para un día y medio con uso intensivo.
Conclusión
El Vivo V40 5G es una gran apuesta por la gama media. Deja atrás todo el debate y novedades de la inteligencia artificial que sí traen otras marcas, incluso en la gama de precios, para centrarse en un terminal bien construido, con un diseño muy atractivo y una de las mejores pantallas de su gama.
El apartado de las cámaras es bastante correcto y el apoyo de Zeiss en este aspecto se nota. Para entender su resultado hay que tener en cuenta que el Vivo V40 5G está disponible por 599 euros, algo por encima de lo esperado, pero con un gran resultado.
Lo mejor: Autonomía y pantalla
Lo peor: Procesador
Nota: 8,5