Este potente Proyecto es una certificación que busca asegurar que la experiencia de los usuarios está a la altura de lo que se espera de un portátil ultraligero. Se trata de un proyecto con mucho sentido y mucho recorrido ya que no busca otra cuestión que asegurar las máximas prestaciones con la mejor calidad en los portátiles de los fabricantes.
Las tres grandes claves del Proyecto Athena
Desde su presentación, Intel ha hecho un especial hincapié tanto en sus encuentros con la prensa como a los fabricantes para destacar las tres grandes claves del Proyecto Athena. Son características muy ambiciosas, pero que la compañía y los fabricantes ya están empezando a lograr alcanzar.
En primer lugar, lograr que los portátiles tengan la capacidad para reactivarse de manera instantánea, en menos de un segundo. Además, contar con una gran capacidad de respuesta en desplazamiento, es decir, que su rendimiento no se vea comprometido cuando no está conectado a la red eléctrica. Finalmente, la tercera clave es referente a la batería, que debe ser de gran duración, ofreciendo, por lo menos, 16 horas de reproducción de vídeo local o 9 horas de navegación intensiva. Asimismo, tiene que ser capaz de cargar la batería para ofrecer con 30 minutos de carga, 4 horas de autonomía.
Además de estas tres claves principales, el Proyecto Athena tiene que cumplir con una serie de especificaciones. Entre ellas, contar con un procesador Intel Core i5 o i7 de 10ª generación con al menos 8GB de RAM y 256GB de almacenamiento interno.
Por otro lado, debe contar con conectividad Thunderbolt 3 y WiFi 6 y autenticación mediante huella dactilar o reconocimiento facial con una pantalla de, al menos, 12 pulgadas con una resolución de 1080p con un teclado retroiluminado.
40 portátiles ya cumplen los requisitos de Athena
Intel ha desvelado ahora que hasta 40 ordenadores portátiles ya han conseguido superar todos los requisitos que exige en Proyecto Athena y que todos ellos incorporar un procesador Intel Core de 10ª generación, con marcas como Asus, Dell, Lenovo, Microsoft, LG, Xiaomi, HP y Samsung, entre otros.