Project Tango es un terminal equipado con hardware dedicado, el cual no sólo integra capacidades de realidad aumentada, sino que le da un nuevo sentido al término. De esta forma, incluye juegos, navegación en interiores, sistemas de medición precisa, planificación de la decoración, etc.
La multinacional americana de Internet abre un nuevo debate al ofrecer un servicio que, simultáneamente, recoge datos íntimos de los internautas y su contexto real
Según el propio fabricante chino, ya número uno en diferentes gamas de productos, “este dispositivo ofrece una forma totalmente diferente de experimentar el mundo, ya que permite hacer cosas que nunca antes nos hubiéramos imaginado: desde diseñar un mapa de un recorrido por un museo, crear entornos 3D para juegos o ver cómo quedaría una nevera nueva en la cocina, entre otros”.
El Proyecto Tango, que combina con precisión realidad virtual y realidad aumentada, sigue el movimiento en profundidad; de forma que permite saber dónde está el móvil y de qué forma se mueve a través del espacio.
Multinacional y fabricante aseguran que, con este nuevo dispositivo los desarrolladores pueden crear aplicaciones que exploran el espacio físico alrededor del usuario, incluyendo navegación precisa sin GPS y la combinación de mundos virtuales y reales.
Dudas sobre Google Tango
Si bien como factor tecnológico Lenovo realiza una gran aportación al mundo de la tecnología, la multinacional americana de Internet abre un nuevo debate al ofrecer un servicio que, simultáneamente, recoge datos íntimos de los internautas y su contexto real sin renunciar, a priori, al uso de los mismos en ámbitos empresariales o publicitarios
Este primer terminal Tango que sale al mercado y que pudo verse con ocasión del MWC 2016, es un phablet cuyas especificaciones aún se desconocen, pero que seguro sorprenderán en términos de gestión de imagen y capacidad de procesamiento.