La compañía fundada en Munich en 2014 encargada de crear dispositivos portátiles IIoT, ProGlove ha revelado su llegada a España en la feria “Advanced Factories” que tendrá lugar del 9 al 11 de abril. La firma se fundó como un proyecto para el reto “Make it Wearable” del startup Alemana Intel, que se encarga de crear aplicaciones para la manufactura y la logística.
ProGlove ha desarrollado un guante que tiene un pequeño escáner que actúa tanto como lector de códigos de barra como de códigos QR. Este producto permite a los empleados escanear piezas presionando un botón sin necesidad de hacer desplazamientos. Este mecanismo reduce tiempos ya que el tiempo medio de escaneo es de 4 segundos y habilita a los trabajadores tener las manos libres en todo momento.
“El sector industrial ha llevado a cabo grandes avances en términos de transformación digital, pero todavía existen muchos procesos que se llevan a cabo de forma manual y son susceptibles de mejora"
Manuel Bönisch, cofundador de ProGlove, ha declarado que “el sector industrial ha llevado a cabo grandes avances en términos de transformación digital, pero todavía existen muchos procesos que se llevan a cabo de forma manual y son susceptibles de mejora. Por eso, hemos puesto el foco en el escaneo de códigos de barras, ya que son métodos de trabajo en el que se pierde eficiencia y calidad, así como genera un mayor grado de errores. Nuestros wearables están diseñados para dar solución a todos estos problemas”.
ProGlove en España
ProGlove tiene su sede central de Múnich, sin embargo, desde 2018 dispone de oficinas en Estados Unidos. Desde donde ofrece sus servicios a clientes del sector de la automoción, la logística y el retail.
En España, el primer contacto con la marca será en la feria “Advanced Factories” enfocada en el sector industrial, que tiene lugar en Barcelona del 9 al 11 de abril. La compañía confirma que el motivo de su presencia tanto en el evento como en el mercado español es demostrar la importancia y los múltiples beneficios con los que cuentan los wearables industriales, así como hacer tangible el valor añadido que este tipo de productos ofrecen en contextos industriales.