www.zonamovilidad.es
El PP apoya acabar con el anonimato en las redes sociales
Ampliar

El PP apoya acabar con el anonimato en las redes sociales

Por Antonio Rodríguez
x
infozonamovilidades/4/4/18
miércoles 21 de agosto de 2024, 17:10h

Escucha la noticia

El debate sobre la identidad en las redes sociales ha ganado protagonismo en España tras las recientes declaraciones del fiscal de Sala contra los Delitos de Odio y Discriminación, Miguel Ángel Aguilar, quien ha propuesto modificar el Código Penal para acabar con el anonimato en Internet, lo que ha generado apoyo y críticas por igual

Entre los respaldos más notables se encuentra el del Partido Popular (PP), que ha mostrado su disposición a respaldar medidas que, según su portavoz adjunto en el Senado, Antonio Silván, “mejoren la seguridad y reduzcan el anonimato utilizado para fines delictivos”.

Aguilar sugiere que se prohíba el acceso a redes sociales a personas que hayan utilizado estos medios para cometer delitos

La propuesta del fiscal surge en un contexto marcado por la creciente preocupación en torno al uso de las redes sociales para difundir discursos de odio o realizar ataques anónimos. Casos recientes, como los comentarios vertidos en X (antes Twitter) sobre el asesinato del niño Mateo en Mocejón (Toledo), han reavivado el debate sobre la necesidad de imponer controles más estrictos a la identidad digital. Aguilar sugiere, entre otras medidas, que se prohíba el acceso a redes sociales a personas que hayan utilizado estos medios para cometer delitos, lo que, según sus palabras, podría ayudar a prevenir futuros abusos.

El PP ya había abordado esta cuestión en 2021, cuando propuso una reforma de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información para obligar a los usuarios de redes sociales a registrarse con su DNI, al igual que ya propuso en 2017. Esta iniciativa, planteada durante la presidencia de Pablo Casado, buscaba asegurar que las plataformas digitales pudieran identificar a las personas físicas que realizan publicaciones, con el objetivo de facilitar la persecución de delitos cometidos en línea. Para Silván, la identificación en redes sociales es “una cuestión de sentido común” que permitiría avanzar en la seguridad jurídica.

Sin embargo, la propuesta no ha encontrado un respaldo unánime dentro del PP. Alfonso Serrano, secretario general del PP en Madrid, ha expresado su desacuerdo a través de su cuenta en X, advirtiendo sobre los riesgos de caer en prácticas censoras al estilo de regímenes autoritarios. Para Serrano, la idea de limitar el acceso a redes sociales en función de opiniones “inadecuadas” resulta peligrosa y atenta contra la libertad de expresión.

Identidades verificables

La propuesta del fiscal Aguilar no busca eliminar la posibilidad de usar pseudónimos o avatares, sino garantizar que detrás de cada cuenta exista una identidad verificable.

Según explica el fiscal, en muchos casos las investigaciones no pueden avanzar debido a la imposibilidad de identificar a los responsables de actos delictivos en redes sociales. Para el PP, estas reformas legales serían un paso necesario para proteger a los usuarios y fortalecer la seguridad digital en un entorno cada vez más interconectado.

El apoyo del PP a esta medida se enmarca dentro de su Plan de Calidad Institucional y Regeneración Democrática, una batería de propuestas que Alberto Núñez Feijóo presentó en 2023 para es avanzar hacia una regulación más estricta de las plataformas digitales para garantizar un entorno seguro y justo para todos los usuarios.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios