Este movimiento surge tras una investigación detallada que ha concluido que la operación afectaría negativamente a la competencia y perjudicaría a los consumidores.
Según los hallazgos de la AdC, la fusión permitiría a Vodafone aumentar su poder en el mercado de telecomunicaciones de Portugal, lo que resultaría en la creación de barreras adicionales para la entrada de nuevos competidores y tendría un impacto negativo significativo en los consumidores.
Integrar Nowo en Vodafone conduciría a aumentos de precios tanto para los servicios de Vodafone como para los de sus competidores
La autoridad señala además que Nowo ejerce una considerable presión competitiva sobre las otras operadoras. Por ello, integrar Nowo en Vodafone conduciría a aumentos de precios tanto para los servicios de Vodafone como para los de sus competidores, aunque estos incrementos serían más notables en los productos de Vodafone.
El informe de la AdC estima que la adquisición provocaría pérdidas en el excedente del consumidor y en el bienestar social, calculadas en 54 millones de euros y 20 millones de euros anuales, respectivamente. Además, la fusión fomentaría un comportamiento coordinado entre Vodafone, NOS y MEO, los principales operadores del país, lo que dificultaría la entrada de nuevas empresas en el mercado.
Concentración de espectro
Un aspecto especialmente preocupante para la AdC es la concentración de espectro en manos de Vodafone, lo que haría que este recurso fuera inaccesible para nuevos entrantes. Esta concentración reforzaría el dominio de Vodafone y limitaría las opciones disponibles para otros operadores que deseen ingresar al mercado portugués.
Vodafone ya ha intentado abordar estas preocupaciones presentando paquetes de compromisos, que incluían ofrecer una propuesta mayorista de su red de fibra a Digi, que está en proceso de lanzar servicios en Portugal, y vender los derechos de uso del espectro recientemente adquiridos por Nowo al nuevo entrante. Sin embargo, la AdC considera que estas propuestas no son suficientes para mitigar los problemas identificados.