Durante el mes de marzo, la telefonía móvil en España sumó 97.059 líneas hasta alcanzar los 57,87 millones, un 2,9% más que hace un año. De estas, 50,09 millones son líneas móviles de voz con banda ancha, un 1,7% más que en el mismo mes de 2022, lo que supone que el 87% de las líneas móviles ya cuenta con acceso a internet, según los datos de la CNMC.
En este sentido, el mercado sigue copado por los tres grandes operadores (Movistar, Orange y Vodafone) que aglutinan el 71,7% del total de líneas móviles, perdiendo 0,3 puntos porcentuales frente al mes anterior.
En concreto, las portabilidades móvil volvieron a dispararse y alcanzaron los 610.108 cambios en marzo, con el Grupo MásMóvil y los OMV como los únicos con saldo neto positivo, frente a los negativos de Vodafone, Orange y Movistar.
Banda ancha fija
Durante el mes de marzo, el total de líneas FTTH superó los 14 millones, con un crecimiento mensual de 110.385 líneas, de las cuales el 36,5% del total de líneas FTTH corresponden a Movistar (5,1 millones).
En este sentido, el mercado sigue liderado por los tres grandes operadores (Movistar, Orange y Vodafone) con una cuota de 75,1%, aunque durante este mes solo Movistar, el Grupo MásMóvil y los OMV reportaron ganancias positivas, frente a las pérdidas de Orange y Vodafone.
España desregula el mercado de la terminación móvil
Leer más
Telefonía fija
Asimismo, el mercado de la telefonía fija sigue su caída libre y se deja 56.396 líneas fijas, cerrando marzo con 18,02 millones de líneas. Además, durante este mes se realizaron 170.097 portabilidades, un 14,6% menos que en el mismo mes del año anterior.
Por otro lado, el mes ha cerrado con 1.961.482 líneas de NEBA local. El servicio de acceso indirecto NEBA (FTTH y cobre) ha acumulado 877.035 líneas, de las cuales 851.670 son de fibra.