Para mejorar los procesos de investigación relacionados con el terrorismo, esta Oficina ha hecho pública una propuesta en la que pretende examinar las redes sociales de los viajeros que llegan a Estados Unidos. Se trata de un nuevo apartado en el formulario de registro que es necesario cumplimentar por parte de los extranjeros que no cuentan con visado y planean una estancia máxima en el país de 90 días.
La propuesta tiene que ser aprobada por las autoridades de EE.UU.
Pendiente de aprobación
La adición de este nuevo apartado solicita al viajero información sobre su “presencia online” con el fin de autorizar el análisis de los visitantes extranjeros e identificar si puede llegar a suponer un riesgo potencial para la seguridad nacional. De esta manera, se tendría acceso a una visión más personal del viajero .
Según explica esta agencia, “recopilar datos de los medios mejorará el proceso de investigación existente y proveerá al Departamento de Seguridad Nacional de mayor claridad y visibilidad ante una posible actividad perversa”. La propuesta de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos tiene que ser aprobada por las autoridades estadounidense y, hasta el 22 de agosto, se encuentra abierta a comentarios o sugerencias.