Los archivos que cada usuario de iOS guarda en su nube privada están cifrados, pero Apple guarda una copia de la llave para que los usuarios pueda recuperar esos datos sin tener que introducir ninguna clave. De esta manera, la compañía de Cupertino podría entregar dicha copia de los datos a las autoridades en caso de que lo soliciten.
Con un mayor cifrado, Apple no podría entregar información personal a las autoridades
Según el diario The Wall Street Journal, Apple ha decidido comenzar a mejorar su cifrado y se plantea la posibilidad de solicitar una contraseña para poder obtener determinados contenidos que se encuentren en la nube. Así, Apple no podría entregar dicha información privada a las autoridades en caso de que fuera requerida a través de una orden judicial.
Acceso más difícil
Por otro lado, la aparición de dicha contraseña para acceder a iCloud también haría más difícil el acceso de los usuarios a su nube privada en caso de olvidar la contraseña. En esta línea, Apple ya cuenta con el servicio llavero en la nube, el cual almacena unos datos en línea, protegidos mediante un código de seguridad que el sistema operativo nos reclama para realizar ciertas operaciones.
Por ejemplo, si almacenamos determinadas claves en el llavero, como la contraseña del banco, con introducir una sola clave de seguridad tendremos acceso a las demás claves que ya hemos almacenado en el dispositivo. Pero, de esta misma manera, en caso de olvidar la contraseña del llavero de iCloud, todas las contraseñas almacenadas quedarán bloqueadas.