Según el Estudio General de Internet, el 92% de los que compran por internet se conectan a la red todos los días, sobre todo entre las 08:00 y 15:00 y por la tarde noche entre las 18:00 y 22:00. Horas idóneas para anunciar la venta de productos en las webs y medios.
Estas tiendas pueden permitirse el uso de elementos pesados como videos y fotos, pues más del 90% de los compradores utilizan alta velocidad, ADSL, fibra óptica o 4G. Principalmente en este orden de penetración o ranking de operadoras entre los compradores, con Movistar, Ono, Orange, Jazztel y Vodafone.
Lo que más se vende en Internet son viajes, entradas, ropa y calzado, electrónica, libros, formación y hardware.
Lo más comprado
Lo que más se vende en Internet son viajes, entradas, ropa y calzado, electrónica, libros, formación y hardware. Los españoles compran, de media, una vez al mes, o cada mes y medio.
Los compradores resultan satisfechos con sus compras por internet en más de un 90% y los motivos de comprar son que lo buscaban por internet en su mayoría, pero más el 17% dice que lo había visto en una web anunciado el producto o servicio, lo que según indica Valentín Rico, presidente del Estudio General de Internet, es el equivalente a compras por impulso del mundo off line.
La forma de pago
La mayoría pagan con tarjeta, el 55%, por un 37% que abonan sus compras por PayPal. Cuando se les pregunta que preferirían como sistema de pago, la mayor parte dice preferir PayPal -43%-, seguidos del 41% que se decantan por las tarjetas.
El banco más utilizado por los compradores, repite las pautas del ranking general, siendo la entidad financiera líder ING con el 20% de los compradores que lo eligen como proveedor de servicios bancarios, seguido de Caixabank, con un14%, Banco Santander, con un 11%, y Bankia, con un 9%.
Las preferencias de los consumidores en los incentivos de promociones comerciales son el dinero, con un 48%, seguido de un 25% que prefiere productos gratis y en 10% que desean cupones de descuento.