Con motivo del Día Internacional del Perro, desde Roborock ponen en valor las claves de los robots aspiradoras en la limpieza de hogares con mascotas.
Evitar las deposiciones
Los primeros robots aspiradores que se crearon hace años eran incapaces de detectar y, por tanto, evitar las heces de los animales al limpiar, lo que se convirtió en un problema para muchos usuarios. Sin embargo, la tecnología ha aprendido de sus propios errores y se han desarrollado numerosos modelos de aspiradores capaces de detectar las deposiciones de animales para esquivarlas durante el aspirado.
Para ello, equipos como el S7 MaxV de Roborock incorporan tecnologías para esquivar los excrementos de las mascotas y ofrecer una experiencia de limpiado mejorado.
Eliminar los pelos
Otro de los problemas que generan los animales es la cantidad de pelo que se esparce por el suelo, lo cual no debería ser un problema si se realizan limpiezas regulares. Para ello, los robots aspiradores son un gran aliado, especialmente aquellos con una succión potente y función de fregado. Sin embargo, es común que el cabello se quede enredado en el cepillo de cerdas de los robot aspiradores, por lo que es recomendable optar por un cepillo de caucho, que permite agitar y eliminar la suciedad profunda al mismo tiempo que ofrece una mayor resistencia para evitar que el pelaje se enrede.
Y esto también permite evitar un segundo problema relacionado con los pelos y son las alergias. El pelo de las mascotas es uno de los alérgenos más frecuentes en un hogar. Aspiradoras de poca potencia dispersan los alérgenos en lugar de recogerlos, pero las que tienen más potencia y cuentan con filtros específicos son capaces de recogerlos y eliminarlos, especialmente si cuentan con bases de vaciado automático.
Invoxia revela su collar inteligente para perros que rastrea la frecuencia cardíaca y respiratoria de la mascota
Leer más
Menos ruidos
En hogares con mascotas (y con niños) los ruidos son comunes, por lo que optar por equipos que reduzcan los ruidos es muy recomendable para evitar alterar a los animales y no interrumpir la tranquilidad y el descanso de las mascotas.