Esta iniciativa tiene como objetivo apoyar el desarrollo de la innovación abierta en el mercado español y acelerar el emprendimiento digital en España. En esta segunda convocatoria, que estará abierta desde el 11 de mayo hasta el próximo 15 de junio, los ejes estratégicos definidos son los ámbitos de Internet de las cosas –IoT-, transformación digital y servicios financieros móviles.
¿Cómo participar?
Las startups interesadas pueden presentar ya su candidatura en esta página web, incluyendo una descripción de la empresa y su proyecto. En su primera edición, tras la elaboración de una short list de ocho finalistas, se seleccionaron las firmas Carriots, Planet US y TranserMobile, cuyos proyectos se focalizan en los nuevos negocios de NFC e Internet de la cosas, que son, junto a la banca móvil, los nuevos segmentos de diversificación del negocio de Orange.

¿Cómo funciona?
Las tres startups seleccionadas en esta nueva edición de Orange Fab España, cuyos nombres se conocerán el próximo 20 de julio, comenzarán su periodo de aceleración el 15 de septiembre. Durante los tres meses que dura el programa, Orange ofrecerá a estas nuevas empresas sesiones de mentoring, espacios de coworking y acceso a la red de contactos de la operadora, tanto a nivel local como internacional.
Las startups se beneficiarán, por tanto, de los canales de distribución, socios, experiencia y presencia global de Orange, así como de la colaboración con startups de Orange Fab en los 10 países donde actualmente se desarrolla este programa, que nació en Silicon Valley en 2013.
Finalmente, estas tres startups tendrán también acceso privilegiado a inversores, como los fondos de inversión Iris Capital -firma de capital riesgo de la que Orange es accionista- y Orange Digital Ventures -iniciativa de Orange para la inversión en startups-.