En el marco del MWC Barcelona 2025, Orange ha anunciado el lanzamiento de una nueva unidad de negocio, Orange LiveNet, centrada en la comercialización de APIs de red.
Esta iniciativa busca ofrecer a desarrolladores y empresas un acceso seguro a funcionalidades avanzadas de red, facilitando la creación de nuevas experiencias digitales en diversos sectores. A medida que las redes de telecomunicaciones evolucionan hacia plataformas comerciales abiertas, las APIs de red se consolidan como un elemento clave en la personalización de la conectividad en tiempo real.
La nueva unidad de negocio tiene como objetivo acelerar la adopción de su catálogo de APIs CAMARA, un proyecto de código abierto desarrollado en colaboración con la Linux Foundation y la iniciativa GSMA OpenGateway, respaldada por 69 grupos de operadores a nivel mundial. Para los desarrolladores, estas APIs estarán disponibles a través del portal developer.orange.com y mediante canales de socios como Aduna, la empresa conjunta creada en septiembre de 2024 por Ericsson y más de diez operadores internacionales, incluido Orange, Telefónica y Vodafone, entre otros.
APIs comerciales y nuevos casos de uso
Los primeros productos dentro de este enfoque incluyen APIs de identidad y antifraude, diseñadas para mejorar la seguridad en las transacciones digitales, y que ya se habían anunciado previamente.
Además, Orange tiene previsto lanzar APIs de geolocalización y calidad bajo demanda (QoD), funcionalidades clave para garantizar una conectividad más eficiente y adaptada a las necesidades específicas de cada usuario y aplicación.
IA para optimizar redes
Paralelamente al desarrollo de APIs de red, Orange continúa integrando inteligencia artificial (IA) en sus infraestructuras. Con más de 150 casos de uso implementados y un equipo de 800 expertos en la materia, la empresa refuerza su apuesta por una IA responsable, ética e inclusiva. Las aplicaciones de IA dentro de las redes de Orange buscan mejorar la calidad, fiabilidad y predictibilidad de las infraestructuras, optimizando la gestión de tráfico y la eficiencia operativa.
Uno de los principales ámbitos de aplicación de la IA en telecomunicaciones es la ciberseguridad. Orange emplea inteligencia artificial para detectar amenazas en tiempo real y proteger los datos de los usuarios frente a ataques cibernéticos. En este sentido, la compañía refuerza su compromiso como operador de confianza, integrando las últimas tecnologías en materia de protección de datos y privacidad.