www.zonamovilidad.es
Albert Triola, director general de Oracle en España, durante un encuentro con la prensa
Albert Triola, director general de Oracle en España, durante un encuentro con la prensa

Oracle invertirá 930 millones en una nueva región cloud en Madrid

Por Antonio Rodríguez
x
infozonamovilidades/4/4/18
viernes 21 de junio de 2024, 09:00h

Escucha la noticia

Oracle ha anunciado la apertura de un nuevo centro de datos en Madrid, el tercero en España desde 2022 en el que invertirá 1.000 millones de dólares en esta nueva región cloud durante los próximos diez años.

La nueva infraestructura será alojada por Telefónica, consolidando una alianza estratégica. Oracle busca facilitar la migración de cargas de trabajo a su nube, beneficiando a organizaciones tanto del sector público como privado, incluyendo clientes como Banco Sabadell, Naturgy, Seur y la Junta de Andalucía.

Esta expansión refuerza la posición de España como un hub tecnológico y subraya la importancia estratégica del país para los grandes proveedores de servicios cloud en la era de la inteligencia artificial y la transformación digital.

“Con nuestros planes de invertir 1.000 millones de dólares (932 millones de euros) adicionales en España durante los próximos 10 años, estamos reafirmando nuestro compromiso de ayudar a las organizaciones españolas de todos los tamaños e industrias a acelerar su adopción de tecnologías en la nube para impulsar el rendimiento y la resiliencia de sus negocios", asegura Albert Triola, director general de Oracle en España.

España, nodo de inversiones cloud

Esta inversión se suma a otros compromisos importantes en el sector cloud en España. Amazon Web Services (AWS) recientemente anunció una inversión de 15.700 millones de euros en Aragón, y Microsoft planea invertir casi 2.000 millones de euros en nuevos centros de datos en Madrid y Aragón entre 2024 y 2025. En total, las inversiones de los principales proveedores de cloud, incluyendo Google, superan los 21.000 millones de euros.

La creciente demanda de servicios de inteligencia artificial generativa está impulsando estas inversiones, a medida que las empresas buscan expandir y actualizar la capacidad de sus centros de datos para satisfacer los requerimientos computacionales actuales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios