A través de este acuerdo, Oppo realizará pagos por royalties cada vez que utilice alguna de las licencias de patentes de Ericsson. Además de una licencia cruzada, ambas firmas trabajarán juntas en una serie de proyectos relacionados con 5G, incluyendo pruebas de dispositivos, compromisos con clientes y actividades de marketing.
"Este importante acuerdo de licencia con regalías con Oppo permite a Ericsson seguir invirtiendo en tecnologías de comunicaciones fundamentales. La licencia confirma que el sector de la concesión de licencias de patentes funciona y es una prueba de que la gran mayoría de los acuerdos de licencia se basan en negociaciones comerciales”, asegura Christina Petersson, directora de Propiedad Intelectual de Ericsson. “También refleja el respeto mutuo por la cartera de patentes de cada uno. Ahora esperamos hacer crecer los ingresos de Ericsson por derechos de propiedad intelectual con acuerdos adicionales sobre 5G y la expansión a otras áreas de concesión de licencias, como IoT y electrónica de consumo”, apunta Petersson.
Por su parte, Feng Ying, director de Propiedad Intelectual de Oppo, destaca que “este acuerdo refleja el reconocimiento y el respeto mutuos por la propiedad intelectual de cada uno y sienta una base sólida para nuestra colaboración”. “Oppo siempre ha respetado la propiedad intelectual, ha abogado por tarifas razonables y ha apoyado el establecimiento de un ecosistema de propiedad intelectual saludable a largo plazo. Nuestro objetivo es resolver las disputas sobre propiedad intelectual entre licenciantes y licenciatarios mediante una negociación amistosa, con respeto mutuo por el valor de las patentes", defiende el directivo.
En este sentido, ambas firmas han aprovechado el acuerdo para poner en valor su apuesta por el I+D. En el caso de Oppo, el gigante asiático señala que a 31 de marzo de 2024, Oppo había presentado más de 101.000 solicitudes de patentes en todo el mundo, un 91% de ellas patentes de uso, y de las cuales 55.000 acabaron siendo concedidas y a 30 de junio de 2024, ha presentado 6.200 familias de solicitudes de patentes globales para estándares de comunicación 5G en más de 40 países y regiones.
Por su parte, Ericsson pone en valor su cartera de patentes con más de 60.000 licencias concedidas y ratios de inversión en I+D que superan anualmente las 45.000 millones de coronas suecas (unos 3.915 millones de euros).