Febrero 2013 17 de abril de 2025
|
| Valentin Pinuaga, director general Hitachi Vantara España |
La tecnología 5G supondrá un cambio de paradigma, mejorando la eficiencia y productividad de las compañías de telecomunicaciones, pero también de las empresas de muchos otros sectores
| Jesús Domínguez Colino, especialista de Experian en la vertical Telco para España y Portugal |
La recuperación de deuda es una necesidad para cualquier empresa de telecomunicaciones. Y poder hacerlo de forma rentable, se torna imprescindible para mantener y mejorar los márgenes de la empresa.
| Marcus Gregory, Distribution Account Manager, Acronis Iberia |
Las implicaciones legales de pagar o no pagar las demandas de ransomware se ciernen como un espectro sobre las empresas a medida que los ataques se vuelven más frecuentes y sofisticados. El ransomware sigue siendo la principal amenaza para las pymes y las empresas de los sectores de la salud, el comercio minorista, la fabricación y otros sectores vitales, según el Informe sobre Ciberamenazas 2022 de Acronis.
Integrar la colaboración virtual en todas las operaciones es vital en el competitivo entorno laboral actual. Las empresas tienen que ser muy flexibles para satisfacer la creciente demanda de innovación en todos los sectores. Además, tienen que ajustarse rápidamente a las necesidades cambiantes del mercado, ofreciendo nuevos productos y servicios a un ritmo mucho más rápido si quieren seguir siendo relevantes.
| Rafael Quintana, Regional Director de Qlik en España y Portugal |
Después de dos años de pandemia, en un contexto complicado, con una inflación que en España alcanza el 10,8%, y su consiguiente repercusión en los precios de la gasolina, la luz y la energía, y en medio de la incertidumbre que genera la guerra de Ucrania, hemos llegado al tan ansiado período estival.
| Ángel Pardo, CEO de Metapro Academy |
Los fondos Next Generation han sido, sin duda, uno de los mejores mecanismos que ha puesto en marcha la Comisión Europea en los últimos años para intentar modernizar las economías de los países miembros, después de que la pandemia de la COVID-19 evidenciase que el modelo económico actual está caduco.
| Ricardo Ciganda, Sales Expert Deutsche Telekom Global Business |
Desde el pasado mes de diciembre, WiFi 6 ya puede ser adoptado como estándar en comunicaciones inalámbricas en nuestro país, y según datos de la WiFi Alliance se prevé que este año ya haya más de 350 millones de dispositivos compatibles con WiFi 6 en el mercado. Una cifra que nos da una pista de la rápida adopción que se prevé entre los consumidores. Sin embargo, el tejido empresarial con un contexto económico complicado e incierto, es otro cantar. Por eso nos preguntamos si realmente vale la pena que las empresas inviertan en adoptar esta nueva red de comunicaciones inalámbricas.
| Nicolas Corrochano, socio y director general de Programmads para el Sur de Europa |
Actualmente las third-party cookies son esenciales en la mayoría de las campañas de publicidad digital, estando presentes aproximadamente en el 55% de los casos. Estos datos posibilitan a las empresas llevar a cabo una segmentación más precisa del público objetivo al que van dirigidas sus campañas y tomar decisiones en consecuencia, asegurándose un éxito mucho mayor en sus estrategias. Sin embargo, el paradigma está a punto de cambiar para este próximo año, cuando tendrá lugar la desaparición definitiva de las third-party cookies a raíz del anuncio de Chrome de eliminar estos datos de sus buscadores.
| Seb Reeve, Director of Intelligent Engagement Business Development en Nuance |
Los sistemas de respuesta de voz interactiva (IVR) llevan con nosotros casi un siglo y sus orígenes se remontan a la década de 1930. En la actualidad, hacen mucho más que permitir a los consumidores completar una serie de tareas rutinarias, como comprobar la disponibilidad de un producto, poner una reclamación o consultar el horario de atención de la tienda. Cuando las marcas adoptan la inteligencia artificial (IA) conversacional, encuentran nuevas formas de crear experiencias de voz automatizadas, personalizadas y naturales con las que los clientes se sientan cómodos y los empleados puedan hacer mejor su trabajo.
Día Mundial del Medio Ambiente
| Nathanaël Berbessou, General Manager de Back Market España |
El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, una celebración que fue creada por la Organización de la Naciones Unidas para fomentar políticas que promuevan el cambio en nuestros hábitos de consumo con el fin de salvaguardar nuestro planeta. Hay muchos hábitos que cambiar, pero el consumo de aparatos electrónicos es sin duda uno de los principales.
Todos digitales, todos conectados. Reduciendo la brecha digital
| Miguel Ángel González San Román Business Development Director Phygital Division, Minsait |
Estamos, sin lugar a duda, en un momento de la historia de la tecnología que podríamos denominar como una tormenta perfecta. Están ocurriendo diversos cambios tecnológicos que de forma individual ya supondrían un gran impacto en la sociedad y en la economía, pero que de forma combinada tienen un efecto radicalmente transformador.
| Jesús Díaz, director de ingeniería de sistemas para el sur de Europa en Palo Alto Networks |
La llegada de un modelo de trabajo híbrido ha cambiado por completo el panorama actual de la ciberseguridad. Tanto los usuarios como las empresas deben estar preparados frente a esta nueva etapa y ser conscientes del impacto que la tecnología tiene en la transformación de la sociedad, ya que ahora es posible compaginar de mejor manera la vida laboral y la familiar.
EAE Business School es una institución educativa que se ha posicionado entre las 20 mejores escuelas de negocios de Europa para realizar un MBA. Estos datos fueron tomados de Bloomberg 2021. Esta compañía también la nombra entre las 28 mejores escuelas de negocios del mundo, y la tercera mejor empresa para trabajar en la industria.
Soy uno de los pocos agraciados que, tras ser víctimas de un robo, recupera el objeto sustraído. En este caso, fue mi bicicleta eléctrica, una unidad de la marca Pure Electric. A continuación cuento este proceso de dos días de duración.
Día de Internet 2022
| Susan Ysona, vicepresidenta de marketing, EMEA y Asia Pacífico en Talkdesk |
Hoy en día, es innegable la importancia de Internet y la inteligencia artificial (IA) a la hora de satisfacer las expectativas de los clientes, incluso las más pequeñas. Este tipo de soluciones mejoran significativamente la experiencia del cliente y ofrecen considerables beneficios a una empresa: ahorro de costes, altos niveles de eficiencia y nuevas oportunidades de comunicación y organización. Cada vez se considera más esencial disponer de estas herramientas para competir eficazmente, a través de un servicio al cliente más rápido y preciso.
| Victor Manuel Aguilar, Regional Director, Iberia & Turkey de Nozomi Networks |
Desde bancos y oficinas hasta hoteles y supermercados, los edificios son cada vez más inteligentes. Los edificios modernos están entrando en una nueva dimensión de conectividad, eficiencia tecnológica y mejora de la productividad del personal en su interior. Incluso el tradicional inconveniente del aumento del consumo eléctrico se ve compensado por la digitalización de los sistemas de automatización de edificios, la climatización y las soluciones de control de la iluminación. Esto disminuye el consumo de energía, mejora el confort de las personas y reduce los costes generales al hacer funcionar todo el edificio de forma eficiente y prolongar el ciclo de vida de los equipos.
|
|
|