La estimación de la Comisión Europea señala que estas nuevas medidas voluntarias permitirán que más de 4 millones de refugiados tengan acceso económico a la conectividad mientras buscan refugio en la UE.
Por otro lado, la GSMA ha facilitado la participación de sus miembros europeos en esta iniciativa y da la bienvenida a la continuación de la Declaración Conjunta. Ante esto, Laszlo Toth, Jefe de Políticas Públicas de Europa en GSMA, ha dicho que “el acceso móvil asequible sigue siendo un problema crítico para los ciudadanos desplazados por la guerra en Ucrania. La GSMA se enorgullece de respaldar la continuación del compromiso de nuestra industria para ayudar a los refugiados ucranianos”.
Filtrado el código fuente de Yandex, el cuarto motor de búsqueda en tráfico del mundo
Leer más
Operadores de redes móviles de Ucrania
Esta Declaración conjunta, ha contado con la firma de los Operadores de redes móviles de Ucrania: 3Mob, Data Group, Kyivstar, Lifecell, Ukr telecom, Vega White, Vodafone Ucrania y EU Telekom Operadores: Altice Portugal, Bouygues, Colt, Deutsche Telekom, Iliad, KPN, Liberty Global, Masmovil, Orange, Play, Polkomtel, Proximus, Telefónica SA, Telenor Group, Three Group, TIM, United Group, Vodafone Group. Asimismo, esta declaración conjunta permanece abierta a todos los operadores dispuestos a firmar en una expresión de solidaridad con el pueblo de Ucrania.