www.zonamovilidad.es
OpenAI lanza o1-pro, un modelo de inteligencia artificial más potente y eficiente
Ampliar

OpenAI lanza o1-pro, un modelo de inteligencia artificial más potente y eficiente

jueves 20 de marzo de 2025, 18:18h

Escucha la noticia

OpenAI da un paso más en el camino de la inteligencia artificial con el lanzamiento de un nuevo modelo, o1-pro. Como novedad, este modelo emplea más recursos informáticos, lo que hará que proporcione mejores respuestas y más consistentes.

Con este avance, OpenAI ha proporcionado a los desarrolladores una versión mejorada del modelo de razonamiento anterior, o1.

Este avance se ha logrado a través de un proceso de entrenamiento que utiliza aprendizaje por refuerzo, lo que permite que el modelo sea capaz de "pensar antes de responder" y de realizar razonamientos más complejos. Esta capacidad es fundamental para mejorar la calidad de las interacciones y hacer que el modelo sea más efectivo en situaciones que requieren un análisis profundo.

En cuanto a su mecanismo, el modelo o1-pro incluye características avanzadas como la visión, la capacidad de realizar llamadas a funciones, y la generación de salidas estructuradas. Además, es compatible con las API de respuestas y lotes, lo que amplía aún más su funcionalidad.

Una de las características más destacadas de o1-pro es su amplia ventana de contexto, que permite manejar hasta 200,000 tokens, lo que representa un aumento significativo en comparación con versiones anteriores. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el límite de conocimientos del modelo se establece en la fecha del 1 de octubre de 2023, lo que significa que no tendrá acceso a información posterior a esa fecha.

En términos de recursos, o1-pro exige una capacidad computacional mayor que su predecesor, lo que ha llevado a OpenAI a advertir sobre el incremento en los costos asociados con su uso. Según la información compartida en un comunicado en la plataforma X, el costo para procesar un millón de tokens de entrada es de 150 dólares, mientras que el costo para generar un millón de tokens asciende a 600 dólares. Esta estructura de precios refleja la complejidad y la potencia del nuevo modelo, así como su potencial para transformar la forma en que se utilizan las tecnologías de inteligencia artificial en diversas aplicaciones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios