A través de este acuerdo, financiado por los actuales propietarios de Onivia (Macquarie Capital, Aberdeen Standard Investments y Daiwa Energy & Infrastructure Co. Ltd.), la compañía proporcionará a los proveedores de servicios de internet y operadores de España una vía rentable e independiente para ofrecer conectividad a sus clientes con una cobertura de más de un millar de municipios de menos de 25.000 habitantes.
MásMóvil conserva la propiedad plena de sus clientes en la red vendida y tanto MásMóvil como Orange se convierten en clientes ancla
Como parte del acuerdo, MásMóvil conserva la propiedad plena de sus clientes en la red vendida y tanto MásMóvil como Orange se convierten en clientes ancla de esta infraestructura que seguirán utilizando para dar conectividad de banda ancha ultrarrápida a sus clientes.
"Esta operación confirma el compromiso de Onivia de seguir creciendo en huella, ampliando nuestro alcance a nivel nacional ayudando a cerrar la brecha digital entre zonas rurales y urbanas, y proporcionando un modelo de acceso a los operadores locales y regionales rápido y flexible a través de nuestro servicio Impulsa bitstream”, destaca José Antonio Vázquez, consejero delegado de Onivia.
De este modo, la teleco ofrece desde hace un año de servicios de referencia con múltiples ISPs conectados a su red, además de MásMóvil y Orange.