De todos los fraudes detectados, el 62% son fraudes directos, esto significa que son fraudes detectados directamente y de forma activa durante las gestiones realizadas con el cliente, bien por evidencias apreciadas por los agentes y tramitadores de CPP o bien por los Cuerpos y Fuerzas de seguridad del Estado. Asimismo, el otro 38% restante corresponde a fraudes indirectos, es decir, incidencias abiertas que no completadas, porque fueron anuladas o canceladas por el cliente tras el inicio de las indagaciones, o bien porque nunca se llegó a enviar la documentación requerida.
El número de siniestros presentados por robo del móvil disminuyó un 10% en 2021
Si se realiza un análisis tipológico, el número de siniestros presentados por robo del móvil disminuyó un 10% en 2021, mientras que el número de incidencias presentadas por daño accidental se redujo un 59,5%. Además, más del 90% del total de incidencias presentadas por daño accidental fueron aceptadas, mientras que el ratio de aceptación de las denuncias por robo no supera el 40%.
Los intentos de fraude en las transacciones online en España aumentan un 11%
Leer más
Finalmente, Azahara Pestaña Perez, Claims & Complaints Supervisor de CPP Group Spain, ha explicado que “si el año pasado achacábamos la reducción del fraude móvil a las restricciones de movilidad derivadas de la pandemia, los nuevos datos demuestran una tendencia positiva estable en el freno a la actividad fraudulenta en nuestro país. Los esfuerzos por parte de las aseguradoras en la inversión de tecnología y formación para reducir los riesgos de fraude y su labor activa en colaboración con las Fuerzas de seguridad del Estado están dando sus frutos, lo que se demuestra no solo por el descenso de los siniestros detectados sino por la reducción de incidencias falsas presentadas por parte de los usuarios”.