www.zonamovilidad.es
Xiaomi lanza el Poco F7 Pro con mejoras en rendimiento, innovación y diseño
Ampliar

Xiaomi lanza el Poco F7 Pro con mejoras en rendimiento, innovación y diseño

Por María García
x
infozonamovilidades/4/4/18
jueves 27 de marzo de 2025, 10:00h

Escucha la noticia

El Poco F7 Pro llega al mercado español con la promesa de ofrecer un equilibrio entre potencia, diseño y experiencia de usuario, consolidándose como una opción destacada en la gama alta asequible.

El Poco F7 Pro apuesta por un diseño elegante y moderno, con acabados premium que refuerzan su posicionamiento en el segmento de gama media. Su cuerpo está construido en materiales de alta calidad, combinando vidrio y un marco metálico que aportan solidez y promete una sensación premium al tacto

El módulo de cámaras en la parte trasera mantiene la estética característica de la marca, con un diseño limpio y simétrico. Además, el dispositivo ofrece resistencia mejorada contra salpicaduras y polvo con certificación IP68, lo que refuerza su durabilidad.

Pantalla

La pantalla del Poco F7 Pro llega con tecnología AMOLED de 6,67 pulgadas y resolución 1.5K con una tasa de refresco de 120 Hz que permite una navegación fluida, con animaciones suaves y una respuesta táctil precisa, lo que resulta especialmente útil para juegos y aplicaciones exigentes.

El Poco F7 Pro es compatible con tecnologías de alto rango dinámico, incluyendo HDR10+ y Dolby Vision, lo que mejora significativamente la calidad de imagen en plataformas de streaming y vídeos compatibles. El brillo máximo de 1.800 nits asegura una visibilidad óptima incluso en exteriores con luz intensa, mientras que la atenuación PWM de 1.920 Hz reduce la fatiga ocular en sesiones prolongadas. Todo esto se complementa con una protección Corning Gorilla Glass Victus, que refuerza la resistencia ante arañazos y caídas accidentales.

El apartado multimedia se completa con dos altavoces estéreo calibrados para ofrecer una experiencia inmersiva.

Versatilidad en las cámaras

El apartado fotográfico del Poco F7 Pro marca un salto en calidad dentro de su categoría, combinando un hardware avanzado con mejoras impulsadas por inteligencia artificial. Su cámara principal de 50 MP está equipada con el sensor Light Fusion 800, con un tamaño de 1/1.55", apertura f/1.6 y tecnología 4 en 1 Super Pixel de 2.0 μm, lo que permite capturar imágenes con gran nivel de detalle, incluso en condiciones de baja luz. Además, incorpora estabilización óptica de imagen (OIS), reduciendo el desenfoque y mejorando la nitidez en tomas en movimiento.

Acompañando a este sensor, el F7 Pro cuenta con un ultra gran angular de 8 MP con apertura f/2.2, ideal para capturar paisajes amplios y fotografías grupales sin distorsión excesiva. En el apartado frontal, el dispositivo incorpora una cámara de 20 MP, optimizada para selfies detallados y videollamadas de alta calidad.

El sistema de cámaras del Poco F7 Pro está potenciado por la inteligencia artificial de Poco AISP y herramientas avanzadas de Xiaomi HyperAI, que optimizan cada toma en tiempo real. La función UltraSnap permite realizar hasta 150 capturas continuas, analizando cada imagen con algoritmos dedicados para obtener el mejor resultado posible. Además, el asistente de creatividad con IA ofrece herramientas avanzadas de edición, facilitando la mejora de fotos y vídeos con efectos y ajustes personalizados.

Rendimiento, software e inteligencia artificial

En su interior, el Poco F7 Pro integra el procesador Snapdragon 8 Gen 3, fabricado con tecnología de 4 nm de TSMC, que proporciona mejoras significativas en velocidad y eficiencia, acompañado por 12 GB de RAM y opciones de almacenamiento interno de 256 GB o 512 GB.

La experiencia de usuario está potenciada por Xiaomi HyperOS 2, un sistema operativo que introduce tres innovaciones clave: HyperCore, HyperConnect y HyperAI. HyperCore optimiza la fluidez del sistema, asegurando transiciones rápidas y una gestión eficiente de los recursos. HyperConnect mejora la conectividad con dispositivos Windows, iOS y macOS, permitiendo una integración más sencilla y fluida entre plataformas. Por su parte, HyperAI potencia la eficiencia y creatividad en tareas diarias, integrando Google Gemini para ofrecer asistencia más inteligente.

De cara al gaming, el nuevo F7 Pro de Poco incorpora WildBoost Optimization 4.0, una tecnología que ajusta dinámicamente los recursos del CPU y la GPU para garantizar un rendimiento estable en sesiones de juego prolongadas. Gracias a esta optimización, el dispositivo alcanza una tasa de refresco de hasta 120 FPS en títulos compatibles y es capaz de ejecutar Genshin Impact a 90 FPS con una estabilidad superior. Además, la tecnología 2K Super Resolution mejora la calidad visual, ofreciendo mayor nitidez y detalle en cada escena.

La respuesta táctil está mejorada con un incremento del 12% en la velocidad de control y un 22% en la precisión del seguimiento, permitiendo una experiencia más fluida e inmersiva en juegos y aplicaciones. En el apartado de audio, el sistema Game Audio capta con precisión efectos sonoros como pasos y voces, mejorando la inmersión en entornos virtuales.

En el área de conectividad, Poco apuesta por tecnología 5G, WiFi 7 y Bluetooth 5.4, garantizando velocidades de conexión ultrarrápidas y una estabilidad mejorada en la transmisión de datos. También incorpora NFC para pagos móviles, un emisor de infrarrojos y un sensor de huellas ultrasónico en pantalla para un desbloqueo preciso y rápido.

Batería

El Poco F7 Pro complementa su propuesta con una batería de 6000 mAh con carga rápida 90W HyperCharge, que optimiza los tiempos de recarga, alcanzando el 100% de batería en solo 37 minutos.

Para mantener un rendimiento estable sin comprometer la temperatura del dispositivo, el Poco F7 Pro incorpora la tecnología de disipación LiquidCool 4.0, que utiliza un sistema de refrigeración 3D Dual-channel IceLoop, un mecanismo que distribuye el calor de manera uniforme, evitando el sobrecalentamiento incluso en momentos de máxima exigencia.

Precio y disponibilidad

El nuevo Poco F7 Pro se puede reservar desde ya mismo dsde 599,99 euros. Junto a él llegará una versión Ultra que se podrá adquirir por 799,99 euros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios