La pulsera Durcal tiene un diseño minimalista a la par que funcional. Es bastante similar a los smartwatches que los usuales dispositivos de cuidado en remoto, que tienen una apariencia muy médica y llaman la atención.
Pensada y diseñada para mayores y niños
Entre las principales funcionalidades del dispositivo destaca el botón de ayuda que incorpora, y también un sistema inteligente de detección de caídas. Ambas dos conectadas con una central receptora de alarmas para avisar en caso de emergencia. Desde allí se llamará al usuario que haya pulsado el botón de ayuda, para identificar el problema y actuar con la mayor brevedad posible coordinándose con los servicios de emergencia
El reloj da un aviso a los cuidadores o padres cuando los usuarios salen del espacio seguro
Además, se le envía la ubicación de la pulsera a los contactos que el usuario tenga marcado como aviso. Gracias a esta función, no hace falta que la persona lleve el móvil encima. De esta manera, el cuidador o familiar sabrá cual es la ubicación y facilitará el uso entre los más mayores y los niños.
Desde que se anunció el pasado junio, 16 mil personas la han reservado ya que se cuentan interesadas tanto en las características anteriormente descritas como en la función de muestra de constantes vitales, temperatura y pulso. Además, para que los padres o cuidadores estén al corriente de dónde se encuentra la persona, se envía una notificación cada vez que sale de casa o de otros lugares configurados como seguros.
Durcal, una app que acorta distancias y conecta a los mayores
Leer más
Democratizar la teleasistencia
Guillem Viladomat, CEO de Durcal, ha explicado que con este lanzamiento lo que buscan es que la teleasistencia llegue a todos. A través de su bajo coste, 19 euros al mes, el usuario y sus familiares pueden disfrutar del servicio de asistencia medica sin tener que pagar una gran cantidad de cuota mensual.
Con su bajo precio quieren acercar la teleasistencia a todos
“Queremos que todas las familias que necesiten cuidar de una persona puedan hacerlo”, comenta Viladomat. “No queremos que ninguna persona se quede atrás por no poder acceder económicamente a este tipo de dispositivos, habitualmente con un coste elevado”, comenta el CEO de la app, quien pensó Durcal para poder cuidar mejor de su abuela. “Tampoco queremos que se señale a nadie por llevar una pulsera de teleasistencia”, argumenta Viladomat respecto al diseño funcional de la pulsera.