www.zonamovilidad.es

Femto vs Pico

miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h

Escucha la noticia

Femto Las femtocells permitirán a los operadores de redes móviles (MNO) el acceso a más negocios para ofrecer servicios celulares interiores, según el nuevo informe, The Business Case for Picocells and Femtocells in the Enterprise Market, (Las Oportunidades de Negocio para Picocells y Femtocells en el Mercado Empesarial), publicado por Análisis.

“Un número reducido de los MNO ya están utilizando picocells 2G para atraer a los negocios que quieren servicios de voz celulares interiores,” según el co-autor del informe Dr Mark Heath. “Por ejemplo, Spring Mobil en Suecia está enfocada completamente hacía el mercado empresarial, utilizando picocells para suministrar una cobertura interior de alta calidad. El operador ha conseguido 30.000 usuarios en 600 clientes corporativos.” En estos momentos, la transmisión backhaul desde el negocio al MNO resulta cara y limita las oportunidades de instalar picocells en más organizaciones a un coste efectivo.
Heath comenta, “Las femtocells pueden operar utilizando unas soluciones de transmisión más económicas que las picocells. Esto permitirá a los MNO acceder a dependencias mucho más pequeñas, como los SOHO, y a oficinas lejanas de las organizaciones corporativas.”

Los puntos clave del nuevo informe incluyen
Una solución típica de cobertura interior, utilizando picocells y transmisión E1, requiere al menos 30 usuarios dentro del área de cobertura de la picocell para que sea efectivaFemto en cuanto a costes para el MNO. Si el MNO no puede incrementar sus ingresos de una manera sustancial, entonces puede que sean necesarios muchos más usuarios.
El coste de transmisión es el factor que limitan las oportunidades de negocio para las picocells. Los MNO deben encontrar alternativas más económicas, tales como DSL y compartir la transmisión.
Las femtocells 3G pueden operar utilizando unas soluciones de transmisión más baratas, tales como DSL y cuentan con una potencial mayor que la de las picocells 2G, para soportar servicios que no sean de voz.
“Las femtocells y las picocells tendrán un papel importante en la respuesta de los MNO a la amenaza de los servicios dual-mode cellular-WLAN en el sector de los negocios,” según el co-autor del informe Dr Alastair Brydon. “Los MNO pueden ofrecer servicios que replican los beneficios de las soluciones de los terminales dual-mode, utilizando terminales celulares estándar, y facilitar una operación sin trabas entre las redes celulares exteriores e interiores.”
El informe analiza las oportunidades de negocio en cuanto al despliegue de estaciones base interiores en el mercado empresarial, evaluando unos cuantos escenarios, y repasando las primeras implementaciones de servicios picocell.  Identifica los retos que los operadores de redes móviles deben superar al lanzarse al mercado con soluciones de picocell y femtocell, y define las medidas que deben tomar los operadores y los vendedores de estaciones base interiores, para aprovecharse, al máximo, de las oportunidades disponibles.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios