Lo primero que llama la atención es su reducido tamaño. La unidad que hemos probado es de color negro, con un acabado de tacto gomoso que provoca una sensación muy agradable al tenerlo en la mano. También está disponible en blanco y rojo. Sus teclas han sido dispuestas en dos círculos, algo que en un primer momento resulta incómodo y raro pero a lo que uno se acostumbrar enseguida. Su pantalla OLED de 96x39 pixels es pequeña y hay que prestar atención para manejarse por los menús, pero es un detalle que se perdona al tratarse de un dispositivo para uso esporádico como móvil. Con un peso de sólo 67 gramos (aunque parezca increíble) y unas dimensiones de 98 x 36 x 16 mm. tiene una memoria interna de 160 Megas, suficiente para portar unos cuantos CD´s en MP3 (reproduce MP3, AAC, AAC+, eAAC+), lo que unido a los cascos, que se incluyen de serie y que se oyen fenomenalmente bien, nos proporciona entretenimiento un buen rato. Además, sirven para contestar una llamada mientras está reproduciendo y una vez colgada se reanuda la audición. También tenemos la opción de escuchar la música directamente a través de un altavoz incorporado, con una calidad más que aceptable. Esta posibilidad es algo que nos gustaría ver en teléfonos de gama más alta, en los que necesariamente tienes que conectar los auriculares. En cuanto a la duración de la batería, con un uso normal como teléfono y reproductor está por encima de los 2 días. Si lo utilizamos como MODEM al conectarlo al puerto USB se recarga automáticamente.
Toshiba ha dividido las funciones en siete apartados principales en los menús: Guía, Mensajes, Música, Llamadas, Configuración, Alarma y Dispositivo USB. Poder manejar todas estas funciones se consigue gracias a una lógica y acertada operatividad de dos teclas laterales, que se convierten en auténticas multitareas, en función de las veces que las pulsamos o mantenemos apretadas. Es imposible sacar más partido a dos botones que el que han conseguido los ingenieros de Toshiba; sirven desde para modificar el volumen hasta como atajos para acceder a los SMS. Como única pega a esta pequeña gran maravilla es que durante su utilización se desconfiguró en varias ocasiones la fecha y hora, sin lógica ninguna, y sólo puedo suponer que era un problema de la unidad probada (beta) y que en otras no sucede. Y, como muchos dispositivos de datos, no tiene drivers para Mac; una pena. Por lo demás, el G450 es un dispositivo realmente atractivo, que aunque a primera vista sólo parece un reproductor de música, cumple de maravilla las funciones para las que ha sido diseñado. Con un precio de sólo 200 euros es una opción perfecta para quienes quieren llevar su conectividad a cualquier sitio y si no requieren el uso de cámara de fotos/vídeo u otras funciones de los móviles de última generación.