Vodafone España ha iniciado el despliegue y activación de la nueva red LTE-A o lo que es igual, 4G+, la cual permite picos de velocidad de hasta 225 Mbps, de momento, y 300 Mbps en descarga en los próximos meses; de forma que se duplica la velocidad de acceso de la red 4G.
Según informa el operador, el servicio 4G+ o LTE-Advanced de Vodafone ya está disponible en las ciudades de Madrid, Barcelona y Valencia y en diciembre estará disponible en Sevilla, Bilbao, Málaga, Zaragoza y La Coruña. De forma progresiva se extenderá al resto de ciudades. La tecnología que se utiliza para conseguirlo es agregación de bandas, en este caso, y hasta que la frecuencia de los 800 MHz esté libre, 1.800 y 2.600 MHz. Para alcanzar los 300 Mbps prometidos habrá que esperar a que se pueda agragar una banda más.
En cuanto a Madrid, algunas de las zonas en las que ya se puede acceder a 4G+ con velocidad de hasta 225 Mbps en descarga y hasta 50 en subida son: Barrio de Salamanca, Gran Vía, AZCA, Chamberí y Sol en Madrid, Eixample Esquerra y Dreta, Les Corts, Sants y Ciutat Vella en Barcelona y zona comercial de Ciutat Vella, Grandes Vías, Universidades y Jesus-Patraix en Valencia, entre otros.
El servicio Vodafone 4G+ está incluido de forma gratuita en los planes de precios de contrato Vodafone RED, Vodafone SMART y Vodafone Base S y en los planes de Internet Móvil. Los clientes que ya tengan 4G y los nuevos clientes podrán disfrutar de 4G+ de forma automática y sin tener que hacer nada siempre que cuenten con un terminal compatible con los nuevos servicios.
Vodafone fue la primera compañía en lanzar los servicios 4G en España en mayo de 2013. En la actualidad la cobertura 4G llega a más de 767 municipios, entre los que se encuentran las 80 ciudades con más de 70.000 habitantes, todas las capitales de provincia, las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla y las zonas más turísticas. En diciembre estarán completadas al 100% con cobertura 4G todas las ciudades de más de 25.000 habitantes. Por otra parte, ya cuentan con 4G zonas con alta densidad de tráfico: 12 aeropuertos, 7 estaciones de ferrocarril, 32 espacios destinados a eventos multitudinarios, 20 estadios de fútbol y pistas de esquí, entre otros.
¿Te ha parecido interesante esta noticia? Si (0) No(0)