“Notamos aversión a la hora de editar en Wikipedia por parte del Congreso, y hay desconfianza por parte de Wikipedia sobre los artículos editados allí”, explicaba Jim Harper, del Cato Institute. “Pero yo creo que la situación puede mejorar, y hacer así que los ciudadanos tengan mucha más información sobre lo que ocurre con sus dirigentes”.
El bloqueo de julio al Congreso duró diez días, en los que no podrían editar ningún artículo de Wikipedia desde allí. Esto se debe a alguien que, desde allí, modificó varios artículos de la web, hablando sobre conspiraciones de aliens o del asesinato de Kennedy. Esta puede ser la razón por la que el Congreso se muestra reacio a colaborar con la famosa enciclopedia digital a día de hoy.