miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h
Según una información de Kaspersky Lab, los hackers crean puntos de acceso WiFi falsos con el fin de monitorizar las comunicaciones de aquellos que se conectan a redes públicas, robando credenciales de acceso o infectando a los usuarios con malware, entre otras acciones.
Conectar el smartphone a las redes WiFi de un hotel, cafetería o aeropuerto es algo muy frecuente. El problema viene cuando conectarse a estos accesos trae serios problemas de seguridad que pongan en peligro la información de nuestro teléfono.
Según Kaspersky Lab, normalmente se le pide al usuario un registro con nombre y contraseña. Los hackers crean hotspots fraudulentos con los mismos nombres que otras redes inalámbricas reales y, si el usuario se ha conectado ese mismo día a la real, su dispositivo se conectará automáticamente también a la falsa.
Para poder evitar que estas conexiones automáticas se produzcan, los usuarios deben configurar sus dispositivos para que pidan permiso antes de conectarse a una red inalámbrica. Además, desde Kaspersky Lab recomiendan tener al día todas las actualizaciones disponibles, evitar las redes WiFi públicas en general e instalar un antivirus fuerte.