Las denuncias se han presentado ante la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan), y ante la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (Setsi).
Se pretende evitar que más gente caiga en la trampa de estas cuentas, que nunca llaman al usuario, como prometen, sino que instan a llamar a una de sus líneas fraudulentas. Además, indican que no se dejen mensajes ya que no pueden procesarlos, obligando así al solicitante a seguir pegado al aparato mucho más tiempo. Una llamada que le retenga hasta 30 minutos le costaría 47,10€ o 36,30€, si se hace desde un teléfono fijo. Las cuentas en cuestión son:
-@alertasempleo (97.000 seguidores)
-@AlertasTrabajo (44.000 seguidores)
-@AyudaExperta (35.000 seguidores)
De momento, FACUA ha iniciado una campaña bajo el lema ‘Lucha contra las ofertas laborales fraudulentas’. Cristina Pedroche y los humoristas Javier Coronas e Iñaki Urrutia colaboran en ella, promoviéndola en Twitter bajo el hashtag #falsoempleo.