En ella se incluye una búsqueda de plantas medicinales por problemas de salud que se agrupan en diferentes bloques: sobrepeso o control de peso, circulación, cansancio, nerviosismo o alteraciones del sueño, bienestar de la mujer, aparato urinario, salud del corazón, piel y belleza, digestión, aparato respiratorio, articulaciones, sistema inmunitario y antioxidantes. "En cada uno encontramos un listado de aquéllos preparados farmacéuticos de origen natural que pueden ayudar a combatir o prevenir diferentes patologías", explica Concha Navarro, catedrática de Farmacología de la Universidad de Granada y presidenta de INFITO. Son los preparados de plantas "que se dispensan en las farmacias catalogadas como medicamentos, lo que garantiza su calidad, eficacia y seguridad, ya que han pasado los debidos controles sanitarios y contienen un prospecto que lleva indicada la cantidad de principio activo, así como las indicaciones y posología adecuada para cada caso", añade.
Esta experta advierte que "el uso de plantas medicinales debe hacerse siempre bajo el consejo de expertos en fitoterapia. Por eso esta aplicación ha sido elaborada por farmacéuticos, el profesional mejor formado en plantas de uso terapéutico".