La Agencia asegura que Google realiza prácticas de tratamiento de información personal ilegales, además de que no proporciona correctamente información sobre los datos que recoge.
Además de España, otros países como Alemania, Francia, Holanda, Italia o Reino Unido están investigando y llevando a cabo procedimientos sancionadores desde el pasado mes de abril.
La AEPD argumenta que “en contra de lo exigido por la legislación española, Google almacena y conserva datos personales por periodos de tiempo indeterminados o injustificados, contraviniendo con ello el mandato legal de proceder a su cancelación cuando dejan de ser necesarios para la finalidad que determinó su recogida”.
Google y otras compañías tecnológicas se han visto envueltas en la vorágine de la NSA, que ha ocasionado un importante daño a la reputación de estas empresas, que se han unido para pedir un cambio en las formas de trabajar de la agencia.