Todo ello será llevado a cabo en actuación conjunta del Ministerio de Industria y de la Escuela de Organización Industrial (EOI), contando con un presupuesto de más de 11 millones de euros. Entre otras cosas, se buscará mejorar la competitividad de los emprendedores y de las PyMES castellano-manchegas.
El acuerdo destinado a salud, se basará en la integración de un sistema de información para mejorar la asistencia sanitaria. El objetivo es la tramitación electrónica de la historia de salud y la modernización en la atención al ciudadano. Además, promoverá el uso del DNI-e para agilizar las gestiones.
En los centros educativos públicos, se tratará de instalar mejores gestores de información y extender las redes WiFi. Otros 400 mil euros irán destinados al apoyo de 80 mujeres emprendedoras.
Para el empleo joven, se desarrollarán 48 cursos de creación de empresas entre 2013 y 2014, a los que asistirán 1000 emprendedores. Por otro lado, se pondrán en marcha siete Centros de Excelencia que darán un servicio de consultoría individual a 300 empresas; y más de 150 acciones de colaboración, co-creación, showroom de tendencias, open-innovation, etc.
Para el desarrollo de esta inversión, ha sido fundamental la participación del Fondo Social Europeo, que ha cofinanciado todos los convenios