Aunque podría parecer una paradoja es posible. Al cierre de 2013 de mantenerse el actual ritmo de ventas de móviles en general y smartphones en particular habrá más de estos dispositivos que seres humanos sobre la faz de la Tierra, muy a pesar de que hay zonas en las cuales la penetración no llega siquiera a la de un equipo por persona.
El estudio ha sido realizado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones, oficina adscrita a la ONU y que encontró que actualmente existen 6800 millones de suscripciones de teléfonos celulares en el mundo, repartidos entre 7100 millones de personas. La cifra cobra interés sobre todo cuando la comparamos con la de 2005, cuando había 2200 millones de líneas móviles activas para 6500 millones de personas. El Banco Mundial prevé que a finales de 2013 seamos poco más de 7200 millones de seres humanos habitando la Tierra.
Penetración móvil
Si buscamos los sitios en los que hay más móviles por habitantes nos trasladamos, siempre según los datos del informe de la ONU, a la Comunidad de Estados Independientes (Commonwealth of Independent States –CIS-), la conocida alianza de muchos de los países que conformaron la Unión Soviética, en donde existen 1,7 líneas por persona.
Esta cifra, aunque interesante por las ´necesidades de comunicación´ de los habitantes de esta región, pierde fuerza cuando leemos este dato: Sólo el 46% de la población del CIS posee una conexión de banda ancha móvil activa, frente al 68% de Europa, aunque siguen siendo los que más móviles en los bolsillos llevan. Los que menos son los habitantes de África, en donde la proporción es de 63 por cada 100 habitantes.
Crecimiento móvil por regiones en 2013
Por regiones, se espera que este año acabe con más de 2000 millones de nuevas líneas. Este crecimiento estará encabezado por Europa, con 422 millones y 68%; América con 460 millones y 48%; CIS con 129 millones y 46% de penetración total; Asía Pacífico con 895 millones y 22% de penetración; los estados árabes con 71 millones de líneas y 19% y África, finalmente, con 93 millones de líneas y 11% de la penetración móvil mundial.
Los datos de la ONU demuestran además que el 40% de la población mundial está en línea, si se toman las cifras de la telefonía fija y el internet móvil. Europa lidera esta clasificación con una población que logra el 75% del acceso, mientras que África sólo llega al 16%.
Nuestro continente también posee los precios más baratos en cuanto a conexión a Internet se refiere. De media 500MB de datos móviles cuestan el 1,1% del Producto Nacional Bruto per cápita. La misma cantidad en África cuesta 36,2%.