Las nuevas tecnologías llegan y arrasan en todos los segmentos, en algunos con mayor predisposición que en otros; es el caso de los niños y niñas, que con un fácil acceso a dispositivos de comunicación tienen mayores oportunidades de entretenimiento y aprendizaje, pero también de enfrentarse a peligros que pueden arriesgar su privacidad, integridad y desarrollo psicológico y profesional.
Entendiendo la importancia de esta situación, la Universidad Europea de Madrid ha organizado la conferencia "Menores y móviles: Usos, riesgos y controles parentales", en la cual expondrán un análisis de los peligros actuales frente al uso de smartphones y tabletas, al tiempo que determinarán cuáles son las medidas técnicas que se deben adoptar para proteger a los menores de estos peligros, y el estado de los sistemas de control parental en relación con ellas.
Según José María Gómez Hidalgo, Director de Equipo de I+D en Optenet (R&D Team Manager) y académico de esta Universidad, la explosión en el uso de dispositivos móviles y el acceso a ecosistemas de desarrollo en forma de tiendas como la Apple Store y la Google Play ha colaborado a crear un panorama de privilegios y peligros, que es necesario abordar de cara a evitar que los niños se vean desprotegidos ante este tipo de situaciones.
La conferencia se realizará en el Auditorio, Edificio A de la Universidad Europea de Madrid en Villaviciosa de Odón de 11:30 a 13:00.