www.zonamovilidad.es
La GSMA invertirá 4,1 millones de libras al desarrollo de tecnologías para mejorar el acceso al agua y la energía

La GSMA invertirá 4,1 millones de libras al desarrollo de tecnologías para mejorar el acceso al agua y la energía

miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h

Escucha la noticia

El fondo fue otorgado por el Departamento de Desarrollo Internacional del Gobierno del Reino Unido para ayudar a comunidades que no tienen acceso a servicios básicos.

La GSMA ha anunciado el lanzamiento del programa Mobile Enabled Community Services (Servicios Comunitarios Habilitados con Tecnología Móvil, o MECS), que utiliza la infraestructura y tecnología móvil para contribuir a mejorar el acceso a servicios básicos de energía y agua en comunidades desatendidas. El nuevo programa está respaldado por una subvención de 4,1 millones de libras esterlinas otorgada por el Departamento de Desarrollo Internacional (DFID, por sus siglas in inglés) del Gobierno del Reino Unido, cuya labor consiste en aliviar la pobreza global al proporcionar ayuda británica en todo el mundo.

Hoy en día, 1.300 millones de personas, casi el 20 por ciento de la población mundial, no disponen de acceso a energía y 783 millones de personas, el 10 por ciento de la población mundial, no tienen acceso a recursos de agua "mejorados". Esta deficiencia se debe a desafíos tales como la distribución en la última milla, costes y habilidades de operación y mantenimiento, así como la capacidad de abonar y cobrar pagos. El programa MECS facilitará el acceso a agua limpia y a energía asequible y de confianza, algo vital para la salud y el bienestar y que también puede contribuir a reducir la pobreza e impulsar el crecimiento económico.

"Más de 3,4 millones de personas mueren cada año por causas relacionadas con el agua, las instalaciones sanitarias y la higiene, según la Organización Mundial de la Salud (OMS)", declaró Chris Locke, Director General de Móvil para el Desarrollo de la GSMA. "La penetración de la tecnología móvil en los países en desarrollo ha aumentado de forma exponencial en la última década. Por ejemplo, estimamos que la tecnología móvil en África alcanzará al 76 por ciento de la población en el 2014. A través de la tecnología móvil, podremos apoyar y mejorar el suministro y mantenimiento de los servicios de energía y de agua, facilitando un recurso vital a las comunidades desatendidas".

La subvención del DFID respaldará un programa de dos años dentro del MECS, que será implementado por la división de Móvil para el Desarrollo de la GSMA y que tiene como objetivo apoyar la creación de nuevas e innovadoras tecnologías habilitadas con móvil y modelos comerciales para mejorar el acceso a servicios de agua y energía. El DFID y la GSMA también lanzarán un Challenge Fund (Fondo de Desafío) abierto al sector móvil, a las empresas de nueva creación, al entorno académico y al sector sin ánimo de lucro, que proporcionará una financiación inicial a las empresas para las investigaciones destinadas a identificar y desarrollar soluciones de vanguardia con el fin de superar los desafíos y obstáculos existentes en la provisión de servicios comunitarios.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios