¿Se imaginan hacer gestos y poder manejar con ellos vuestro ordenador personal? Ese futuro lejano presentando en películas como Minority Report está cada vez más cerca, según auguran Intel y HP, que han realizado una conferencia de prensa para mostrar las novedades táctiles de este año, pero también las que comenzaremos a ver en el 2014, cuando la inteligencia espacial comience a llegar a nuestros equipos en la casa y la oficina.
Para lograr que cada vez más nuestros equipos nos entiendan y evolucionen con nosotros, Jorge Lang, director de innovación y crecimiento del mercado de Intel, advierte de que “los ordenadores deben tener mayor capacidad de proceso para que sean totalmente eficientes, y en eso estamos trabajando, en la posibilidad de que realmente tengan inteligencia lingüística e incluso interpersonal, que esos asistentes personales que están en el smartphone, en una nube y que sólo están disponibles si tenemos conexión, estén también en el ordenador, para que nos perciba y nos vea”.
Así, el futuro de los ordenadores y la evolución de la PC continúa con la inteligencia espacial, que podría estar disponible a partir de 2014, “debido a que se le dotará de la posibilidad de percibir imágenes 3D con el objetivo de que el ordenador realmente nos vea, nos conozca y que podamos interactuar de manera más natural”, dice Lang.
Intel ha mostrado en la presentación una herramienta para desarrolladores que les permite ejecutar actividades en 3D, con cámaras y micrófonos especiales para que la máquina perciba un metro cúbico alrededor del ordenador, para obtener un equipo que se acerque más a un asistente personal real. Esta SDK está libre para quienes deseen comenzar a idear aplicaciones para el futuro inmediato. Lo interesante, es que además trabajan en un ´túnel de voz´, para que el ordenador sólo nos escuche a nosotros y separa el ruido exterior, lo que nos permitiría darle órdenes sin problemas y una interacción mucho más limpia y confiable.