www.zonamovilidad.es
Reyes Justribó: Windows 8 supone un antes y un después. Microsoft ha hecho su trabajo y lo ha hecho bien'

Reyes Justribó: Windows 8 supone un antes y un después. Microsoft ha hecho su trabajo y lo ha hecho bien"

Por Pilar Bernat
x
pbernattelycom4com /7/7/16
miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h

Escucha la noticia

El pasado 31 de julio, Nokia España hizo pública una nota: "Reyes Justribó será la nueva Directora General de Nokia para España y Portugal, a partir del 1 de octubre de 2011. Justribó sustituye a Thierry Amarger, quien sólo ha estado siente meses al frente de la Península y que a partir de ahora será Director General de Nokia Francia".

Reyes Justribó: Windows 8 supone un antes y un después. Microsoft ha hecho su trabajo y lo ha hecho bien'

"Con una amplia experiencia en marketing y ventas -seguía el comunicado-, la nueva directora se incorporó en 2004 a Nokia, donde ha desempeñado diferentes cargos de responsabilidad nacional e internacional. Su última labor ha sido Directora de Marketing del Sur de Europa y ha colaborado intensamente en el desarrollo e implantación de la nueva estrategia de comunicación de la compañía. Reyes tiene el reto de reposicionar una entidad que aspira a recuperar un mercado que lideró ampliamente durante años".

De esta forma se introducía una noticia, muy esperada, que abría en la compañía finlandesa una nueva etapa en la que, a la espera de nuevas cuotas de mercado y de nuevos productos como los revolucionarios Lumia, se pone al frente de la misma a una estratega, creyente, luchadora y fiel ejecutiva de una empresa que no ha vivido sus mejores momentos, pero en la que ella siempre ha creído.

Telefonía y Comunicaciones: Llega usted a la dirección de Nokia España en un momento en el que se espera con curiosidad los resultados de ventas de un terminal que, si bien no es el primer Nokia con Windows Phone, si se acerca a los términos icónico o aspiracional y responde, claramente, a las expectativas de una compañía que siempre presumió de hardware. Hablamos del Lumia 920...

Reyes Justribó - Efectivamente, el Lumia 920 lo es. Y lo es tanto por la calidad del hardware como por los servicios específicos que se han desarrollado por parte de Nokia para Windows Phone 8. Pero, además, lo que hemos comprobado en países donde ya se está vendiendo es que ha tenido un gran éxito, que está fuera de stock; es decir que se han vendido mucho más de los previstos. Lo hemos visto incluso en Amazon, que ha declarado públicamente que las peticiones han superado sus expectativas.

En España, se ha presentado recientemente pero hemos comercializado primero el Lumia 820. El 920 llegará en enero precisamente por las necesidades surgidas en otros puntos a los que hay que proveer.

Eso sí, las empresas de investigación de mercado ya nos han dicho que la reacción de los consumidores locales que lo han visto, y lo han hecho sólo durante 10 minutos, ha sido magnífica. Además, se les ha comentado la banda de precio en la que está (669 euros) y la han considerado lógica.

Creo que esta vez sí que tenemos lo que nuestros clientes y el público en general estaba esperando de Nokia. Y no sólo con el 920 sino con el 820 y el 620, cada uno en su gama. Nos lo dicen los clientes, nuestros socios, los distribuidores...

TyC - Sinceramente, a una empresa que ha tenido cuotas de mercado superiores al 50% o que ha llegado a fabricar un millón y medio de terminales al día, no parece que Microsoft le haya aportado nada. ¿Cambia eso con el nuevo Windows 8?
RJ - Windows Phone 8 es un paso más, es una plataforma que está en sus inicios, lo cual es bueno versus otros sistemas operativos que ya están maduros y que tienen poco recorrido por delante; de hecho, estamos redefiniendo prestaciones que en muchos casos son claramente mejores en esta opción que en otras.

Pero, por encima de todo, WP8 aporta algo muy diferenciador: la interfaz de usuario; una apuesta muy importante de Microsoft que alcanza todos los formatos posibles: smartphones, tabletas, ordenadores, consolas, etc. Un arma que puesta en manos de un gigante tecnológico como ellos, va a hacer que la adopción por parte del público general sea mucho más rápida.

Basta comprobar todo lo que aporta y compararlo tanto con lo que nosotros mismos tenemos ahora, y que se va a actualizar en las próximas semanas, como con lo que ofrece la competencia. Va a suponer un antes y un después. Microsoft ha hecho su parte de trabajo y lo ha hecho muy bien.

TyC - Concretamente, ¿cuáles son los hechos diferenciales?

RJ - El primero, que el consumidor ve claramente, es que puede hacer cosas que hasta ahora resultaban imposibles. Por ejemplo, los avances en cuestión de video, la fotografía nocturna con tecnología Pure View, la integración de la realidad aumentada, la incorporación de Office 365 (multidispositivo), etc. También llaman la atención los colores, las carcasas intercambiables o los accesorios como la carga inalámbrica.

Son cuestiones fáciles de entender en un mensaje sobre publicidad estática. Si hablamos de vídeo, entonces la sorpresa y la comprensión del producto es total.

No se va a vender Nokia

TyC - En un momento dado, los movimientos de Bolsa, invitaron a algunos especialistas a barajar la posibilidad de que Microsoft comprara Nokia e hiciera lo mismo que Google con Motorola.

RJ - No. Eso ya lo ha explicado Stephen Elop y ha hablado de ello en todo tipo de foros. Además, desde dentro de la compañía no se contempla. Yo he visto la planificación hasta finales del 2013, he visto los planes de desarrollo, etc. En este momento la maquinaria está trabajando al 200% para, con la nueva plataforma y todos los productos que están en proceso de gestación o desarrollo, intentar recuperar la posición que nos corresponde en el mercado.

TyC - Otro aspecto que conlleva desventaja, en este momento, es no tener un ecosistema tecnológico. Tanto Samsung como Sony o LG, son fabricantes de electrónica de consumo y la interacción entre sus productos es cada día mayor.

RJ - Al contrario, en el caso de Microsoft, y por tanto el nuestro, vamos más allá, porque el tener en la mayoría de los equipos del mundo el mismo software nos permite o permite a nuestros productos comunicase y complementarse con todas las marcas y no sólo con una.

Nosotros somos fabricantes de móviles. Microsoft lo es de software y el resto de agentes del espectro tecnológico e incluso los propios consumidores, lo adaptan a sus ordenadores, a sus portátiles, etc. según sus necesidades.

TyC - ¿Les ha sorprendido que un grupo relevante de ingenieros que trabajaban antiguamente en Nokia haya sacado al mercado un nuevo sistema operativo basado en el nunca suficientemente bien ponderado Meego? ¿Pretende ser un mensaje al viento?

RJ - No. Es una puesta personal muy respetable pero en este momento del mercado no creo que tenga una especial aceptación, ni una especial incidencia. Si ese hubiese sido el camino correcto no lo hubiésemos abandonado.

Hace falta invertir

TyC - Otra cuestión que se ha podido constatar en los últimos años es que para que los consumidores vean, crean, entiendan y compren hace falta invertir. ¿Ha llegado para Nokia, de nuevo, ese momento?

RJ - Sí. Si queremos que la gente entienda este proceso, lo primero que hay que hacer es un esfuerzo en conocimiento que, como todos sabemos, se hace a través de la publicidad. Pero luego hay que realizarlo en el canal no sólo con visibilidad sino también con formación o con terminales vivos en manos de los vendedores para que ellos lo entiendan y puedan explicárselo al consumidor.

Hemos viajado mucho, mantenido muchas reuniones y los minoristas lo quieren, llevan tiempo preguntándonos cuándo llega, cuándo lo tenemos, pidiéndonos formación... La expectación es grande.

TyC - También atravesamos un momento curioso, que es el cambio de política en los operadores quienes unas veces parece que caminan en una dirección y otras en otra. Hablamos en términos de subvenciones y de porfolio...

RJ - Nuestro negocio, en gran medida, depende del operador y, por tanto, nuestras relaciones han sido, son y serán buenas.

Lo que hay que ver ahora es qué va a pasar en el mercado; si se van a consolidar las actuales apuestas o si las estrategias recientemente implantadas se van a ir adaptando a lo que el consumidor pida.

Personalmente, no me preocupa siempre y cuando Nokia sepa estar cerca de sus clientes y cerca del operador. Tenemos que entender lo que ambos necesitan de nosotros y poner soluciones encima de la mesa basadas en criterios racionales. Nosotros no podemos 'tirar del mercado' sin ellos; por tanto debemos empujar en la misma dirección. Eso sí, ha habido momentos en los que no hemos contado con productos idóneos, o más concretamente, una familia, en las diferentes gamas de precio y lo hemos acusado. Pero ahora sí los tenemos.

TyC - Y ¿continúa Europa dentro del mapa de Nokia?

RJ - Por supuesto. Nuestros productos, a diferencia de otros, están adaptados a los perfiles técnicos de cada país o cada región y, por tanto, funcionan correctamente. Hacemos las pruebas correspondientes y lo hemos comprobado.

Otras gamas

TyC - ¿Y para quienes no pueden tener un Lumia? ¿Para las gamas medias y bajas?

RJ - Dentro de los Lumia hay productos muy buenos y accesibles como el 610 y el 620, pero además están los Asha; unos terminales de diseño cuidado, colores brillantes, buenas prestaciones de hardware, conexión a Internet, aplicaciones como Whatsapp o Mapas... y todo a precios muy asequibles. De hecho, tanto en España como en el resto de los mercados del mundo se está vendiendo muy bien.

Y habrá más porque una firma como Nokia debe tener porfolio para todos.

TyC - No podemos cerrar la entrevista sin mencionar esa campaña tan inesperada y de tanto impacto que Apple ha realizado para ustedes a raíz de la debacle del sistema de localización y navegación incluido en iOS6. Nos referimos a Nokia Mapas, claro.

RJ - Sinceramente ha sido sorprendente, pero también hay que reconocer que ha sido una coincidencia porque Nokia ya estaba desarrollando un producto como Mapas, que funciona muy bien y es una de nuestras fortalezas históricas, para otras plataformas y, por supuesto, para iOS.

El problema que ha surgido con el desarrollo realizado para ellos por otra marca nos ha favorecido, por supuesto; pero cualquiera que sepa un poco de tecnología sabe el tiempo de desarrollo que necesitan estas cosas y que no se hacen de un día para otro.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios