www.zonamovilidad.es
La consultora Fjord advierte sobre la "nueva complejidad" en la conectividad móvil

La consultora Fjord advierte sobre la "nueva complejidad" en la conectividad móvil

Por Firma invitada
x
infozonamovilidades/4/4/18
miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h

Escucha la noticia

La consultora de diseño de servicios digitales Fjord, advierte que comienzan a desarrollarse dos tendencias claras conectividad transparente y flujo en soluciones específicas.

Este año, el MWC nos prometía un nuevo horizonte móvil. Tanto si se trata del ruido en torno al Firefox OS de Mozilla, del Samsung Galaxy Note 8 o de la llamativa demo de comunicación web de Ericsson, todos apuntan hacia algo que Fjord bautiza como "la nueva complejidad".

"¿Cuántos dispositivos se han fusionado últimamente, y con un éxito increíble? Un teléfono solía ser un teléfono, y entonces se convirtió en un ordenador. Una tablet solía ser una tablet, y ahora es teléfono. El navegador web ahora hace llamadas por IP. Las cámaras son capaces de compartir imágenes controladas por el smartphone. El reloj te dice cuántas calorías has consumido y se está convirtiendo en un monitor de salud. Y ¿es el nuevo Yota un lector o un smartphone?", se pregunta esta empresa en un análisis distribuido en el Mobile World Congress.

Todo, advierten, por fin, se está conectando, y tras el orden que parecía que habían establecido iOS y Android en el mundo móvil, "las cosas se están volviendo complejas otra vez". Y no sólo para los proveedores, sino también para los usuarios. "Esto nos va a llevar a un nuevo pico de actividad frenética en la batalla de los servicios, a medida que los jugadores del tablero móvil se den cuenta de que "los servicios son el nuevo marketing", dicen Olof Schybergson y Mark Curtis, fundadores de esta empresa.

 Según Fjord las compañías pueden hacer dos cosas:

  • Uno, ser los que conecten todo de forma transparente y doten a este complejo ecosistema de un sentido. Apple lo ha hecho durante los últimos 10 años, pero está perdiendo algo de pegada. El hogar conectado, el coche conectado, los wearables, ehealth… no paree que Apple esté invirtiendo recursos en estas cosas, entonces, ¿quién lo hará?
  • Y dos, centrarse en una solución específica y limitar la propuesta para poder diferenciarse en un mercado demasiado saturado. Ya hay algunos ejemplos pioneros –y exitoso- como el de PayPal, que se está convirtiendo en el operador de pagos móviles dominante sin utilizar NFC, o Dropbox para el intercambio de archivos.

El mayor reto de cualquiera que esté involucrado en esta nueva complejidad es "poner el foco en las personas y crear experiencias que tengan sentido, de forma que los usuarios no tengan que esforzarse por entender los servicios: los servicios deben entendernos a nosotros, y no al contrario. Los que triunfen serán los que se centren en las personas y entiendan el valor de lo simple en este mundo digital cada vez más salvaje". 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios