La guerra por llegar al salón de casa también se siente intensamente en el mercado de los televisores, en donde LG, Samsung y Toshiba mantienen una batalla sin cuartel. En esta ocasión la empresa de origen nipón ha optado por la tecnología 3D pasiva acompañada por un procesador de 1 GHz, que según sus cálculos dobla la media de la velocidad estándar del mercado, permitiéndoles procesar 74.000 millones de instrucciones por segundo.
La nueva línea de televisores gama alta se precia de optimizar y agilizar las opciones dentro de los menús, haciendo la experiencia más rápida y fluida, lo que advierten permite acceder al contenido multimedia o navegar por internet de forma mucho más ágil.
Si de imagen hablamos, la empresa asegura que ha aumentado la calidad en 2D y 3D, e incluso los barridos o los grandes movimientos, que ahora se verán con mayor precisión. Estos ítems se complementan con audio basado en la tecnología Audyssey Premium, que advierten “asegura la mejor respuesta en música y efectos especiales con un sonido profundo y rico en graves; evita los molestos picos de sonido del inicio de la publicidad; e incluye un sistema de ecualización que adapta automáticamente los ajustes de sonido a los problemas acústicos de la sala”.
La gama está disponible en tres formatos, 55” (123cm), 47” (106cm) y 42” (96cm) y ha sido sometida a un rediseño externo sin marco, de nuevo a cargo del prestigioso estudio danés JACOB JENSEN que permite su adaptación a cualquier espacio de la casa. Adicionalmente han incluído el kit Toshiba Universal HDD TV para integrar de forma cómoda y discreta cualquier disco duro USB de 2,5”.
Hola, SmartTV
Entre sus condiciones de televisores inteligentes, la empresa ha incluído físicamente cuatro puertos USB, dos HDMI, WiFi, tienda de aplicaciones, Wuaki y Skype de forma predeterminada, debido a que se puede adaptar una webcam e inciiar videoconferencias. Soporta streaming desde el ordenador incluso en 3D y posee programación interactiva gracias a la conexión a internet de hasta una semana vista.