Según Vablais, BB10 nace como un gran negocio para los desarrolladores por esa supuesta escasez de oferta de apps que no quiso ni confirmar ni desmentir en una entrevista con EuropaPress, en la que de forma tajante que "por ahora, las cifras de apps de otros sistemas son un número muy grande que nadie sabe cómo utilizar. No solo se trata de las apps disponibles, sino de cómo las encuentran los usuarios”.
Y es que según RIM, con BB10 “los desarrolladores hacen más dinero, es un mercado que se está formando ahora. En esta ventana hay una oportunidad muy grande para los desarrolladores y lo que queremos son programas de calidad. Es un juego de calidad y de número de aplicaciones".
Vablais dijo que los desarrolladores están molestos con otras plataformas porque si hay 700 apps de un mismo tema eliges al azar cuál descargar, “para alguien que ha puesto todo su empeño en ese proyecto no le gusta que los usuarios no encuentren su aplicación", afirma.
El nuevo sistema operativo de RIM, BB10, llegará el 30 de enero, fecha en la cual conoceremos la cifra oficial de aplicaciones, que según, rondarían las 100 mil, tras el último conteo realizado por medios de comunicación especializados.
BB10, sin Whatsapp
Muchos hemos pensado siempre que Whatsapp propició la caída de Blackberry al hacer que la mensajería vía PIN quedara como un club de amigos que podía extenderse a cientos de plataformas con esa app tan popular, y ante rumores y rumores Vablais lo ha confirmado: Whatsapp no tendrá soporte en BB10.
"Sabemos que es una aplicación muy importante pero también es interesante que otros programas no tan conocidos, pero que ofrecen algo que a la gente le guste, estén al nivel de las aplicaciones más conocidas”, advirtió el alto cargo de RIM, no sin recordar que Blackberry Messenger traerá novedades.
El ejecutivo de la compañía canadiense dijo en la entrevista otorgada en España a medios nacionales que el éxito de esta plataforma dependerá de si gusta o no.