La plataforma ha sido desarrollado por los equipos I + D de Telefónica e incorpora funciones avanzadas, como el control en tiempo real del tipo de tráfico volumen y consumo actual, la supervisión técnica de las líneas (mapas de dispositivos conectados, diagnósticos avanzados) y la localización. También tiene otras opciones de interés como lucha contra el fraude, que incluye la posibilidad de restringir las comunicaciones entre una lista de dispositivos o la posibilidad de establecer límites de tráfico.
Con esta nueva plataforma, Telefónica podrá trabajar con clientes tanto globales como regionales: la solución Smart M2M aprovecha la presencia de Telefónica en 25 mercados para ofrecer a sus usuarios un servicio adaptado a sus necesidades locales. Los clientes recibirán el servicio técnico en su idioma y se beneficiarán de una red que cuenta con mantenimiento a nivel local. La solución permite usar tarjetas SIM locales y limitar los datos en cada país para garantizar el cumplimiento de las normativas nacionales.
“El desarrollo y la gestión de comunicaciones máquina a máquina es un elemento vital de cualquier despliegue bien planificado” ha declarado Carlos Morales, director de M2M y Cloud de Telefónica Digital. “Al combinar nuestros conocimientos técnicos y nuestra experiencia en comunicaciones M2M con nuestro conocimiento en mercados regionales, hemos podido desarrollar una plataforma sencilla y flexible, capaz de proporcionar a nuestros clientes una visión completa y precisa de sus procesos de negocio”.