Comenzamos la semana contando los días que faltaban para que llegara el nuevo sistema operativo Blackberry 10. Les mostramos las fotografías filtradas en blogs estadounidenses y ahora, que ya quedan menos días pare ese 30 de enero tan esperado, hacemos un resumen de las informaciones en este camino hacia conocer la nueva apuesta de RIM, que entendemos deberán aprovechar al máximo para escalar posiciones y adelantarse a Windows Phone, por eso analizamos el panorama.
Esta semana se filtró un supuesto documento formativo de RIM para los operadores que advertía de un catálogo de aplicaciones que rondaría las 70.000, con lo que intentarían dar valor al nuevo sistema operativo. Hoy, justo cuando redactábamos esta información, conocimos según CNET que adicionalmente la empresa ha logrado reunir en dos días más de 15.000 nuevas aplicaciones.
Textualmente, la web especializada informa de que "para llevar a más desarrolladores a participar, RIM les ofrece 100 dólares por aplicación aprobada. Los que consiguen varias aplicaciones aprobadas recibirán el premio en efectivo y un dispositivo BlackBerry 10 Alfa Dev”.
En una semana RIM ha logrado sumar y llegar a las 85.000 aplicaciones, y aunque formalmente se ha comunicado de que no contará con Whatsapp, la más popular de todos los sistemas operativos, desde la empresa han advertido que sus apps nativas tienen mucho más que dar.

Las aplicaciones: todo para el nuevo SO
Efectivamente, las aplicaciones lo son todo en un sistema operativo, es por eso que RIM intenta superar el número de apps que ya ha obtenido Windows Phone, el que en principio puede ser el rival más cercano y fácil de desplazar, tomando en cuenta la ventaja que le llevan iOS y Android.
Si analizamos detenidamente la situación, podemos observar que Android e iOS ya estarían sobre las 700.000 aplicaciones y que el sistema operativo de Microsoft ya habría superado las 100.000 en la Windows Phone Store.
Es por eso que RIM premia de entrada a los desarrolladores con 100 dólares por cada app que logren tener en la tienda antes del estreno del sistema operativo. Si la cuenta que llevan los medios de comunicación de las diferentes filtraciones son ciertas, antes de su estreno el 30 de enero, la empresa podría igualar a la tienda de Microsoft, el cual suponemos en su objetivo principal, para plantar cara y dar un golpe de autoridad en la mesa, que persigue el único fin de recuperar su mercado y acabar con el duopolio de Google y Apple.
El sistema operativo: Blackberry 10
La intención de RIM con esta nueva apuesta es hacer de la experiencia de usuario algo más intuitivo. Para ello ha creado la nueva interfaz “Flow”, que permitirá que las apps tengan íconos cuadrados, muy similares a los del iPhone.
En este caso, según hemos podido ver, no habrá botón de inicio, y deslizarse en cualquier dirección arrojará un resultado diferente. Hacia arriba tendremos los frames activos o atajo de las apps abiertas; hacia abajo encontraremos acceso directo a la configuración; si usamos el dedo de izquierda a derecha tendremos el Blackberry Hub, una bandeja de entrada social, que agrupa emails y mensajes en general de las redes sociales; el dedo hacia el lado opuesto nos devolverá hacia la app o tarea anterior.
Otra de las novedades será el teclado, que a medida introduzcamos letras nos sugerirá palabras y la cámara tendrá función de “Time Shift” que permitirá realizar cinco disparos antes y cinco después de activar el obturador, para permitirnos elegir la mejor foto en cada instante.
Los dispositivos: Blackberry Z10 y Blackberry X10
Si RIM en su época intento competir con el iPhone con el BB Storm, en esta oportunidad pretende resarcir sus errores con el Blackberry Z10. A este equipo los rumores le atribuyen una pantalla táctil de 4.2 pulgadas de alta resolución, 1280x768, un procesador de 1,5 GHz de doble núcleo ARM Cortex A9, 2 GB de RAM y 16GB de almacenamiento, un súper equipo en toda regla.
En cuanto a sus capacidades resaltaría su cámara frontal de 2 megapíxeles con zoom digital de hasta 2x, y la grabación de vídeo a 720p. La trasera sería de 8 megapíxeles con flash, enfoque automático, zoom de 5x y grabación a 1080p. Estaría habilitado para redes 4G y NFC además de las características básicas: GPS, WiFi y Bluetooth.
Sobre el Blackberry X10 hemos podido encontrar menos información, pero seguiría la estela de los equipos Bold de RIM, y estaría dirigido al público amante del teclado QWERTY y las funcionalidades tradicionales de la empresa. RIM intenta reconstruir el camino hacia el éxito, pronto conoceremos si el nuevo SO cala en los usuarios y logran recuperar el puesto perdido.