Ver para creer. Y para conocer el VK 900, distribuido en España por Fonexion, basta con mirarlo y analizar detenidamente lo que vemos. De cierre deslizante, pequeño (9x4,5x2,5 cm), ligero (102g.) con antena externa para una mejor recepción de radio, una buena pantalla TFT de 250.000 colores y nueve líneas de texto (tres reservadas para los iconos y las funciones) debajo de la cual, con el teléfono cerrado hay un curioso teclado de cinco pulsadores más un navegador central serigrafiado que nos revela los principales secretos del teléfono: 1) Que el VK900 es un celular convergente pensado, principalmente, para el ocio y que apuesta por el último éxito del mercado tecnológico, el reproductor MP3, al cual se accede con una sóla pulsación que nos lleva hasta un submenú donde podemos o bien activarlo, o bien gestionar las listas de reproducción. Cuando se acciona, aparece en pantalla la máscara del reproductor (que se puede poner en diferentes colores) y desde allí podemos operarlo normalmente. La música se registra en la memoria interna (60MB) o en la externa (Mini SD) y se descarga desde la Red o se traspasa desde un ordenador (cable USB) u otro dispositivo con conexión inalámbrica a través de infrarrojos. 2) Que dispone de un acceso directo que nos conduce al submenú del control remoto donde podemos elegir el modelo de electrodoméstico para el cual queremos el mando o configurarlo ‘por aprendizaje’. El proceso es curioso: Tvcontrol > añadir nuevo (1) > por aprendizaje (2) > TV (1) > Mi TV (o nombre que queramos)... entonces se inicia un peculiar proceso de introducción de códigos, que consiste en enfrentar el control remoto de nuestro aparato con el puerto de infrarrojos del teléfono (situado junto a la antena) e ir pulsando inicio y la tecla que se nos solicite a cada paso. Por ejemplo, nos pide pulsar el ‘power’, el ‘mute’, el volumen, el canal +/-, y, uno a uno, los canales del o al 9. Al finalizar guardamos y, a partir de ese momento, podemos dirigir nuestra televisión con el móvil pulsando las teclas que se nos indica en el esquema de la pantalla. ¡Curioso! 3) Que podemos navegar por Internet pulsando el ‘ok’ desde reposo (está marcado también por una @). Inmediatamente se abre un submenú que nos conecta para iniciar una sesión, solicitar una página, buscar directamente un favorito (marcadores) o consultar si hemos recibido algún mensaje WAP push. Previamente, debemos elegir en el listado de perfiles el que corresponda a nuestro operador, ya que vienen preconfigurados los tres españoles. 4) Que el mismo botón central, transparente, lleva a su izquierda dibujado un sobre, que nos dirige al menú de mensajes, SMS y multimedia (MMS), así como a todas las opciones posibles entorno a estos. 5) Que al lado contrario, aparece una carpetita identificada por las letras MY, y que no es otra cosa que un listado de accesos directos llamado ‘favoritos’. Este permite con dos pulsaciones llegar hasta las aplicaciones o funciones del teléfono que utilicemos más habitualmente. Esta lista de preferencias se selecciona previamente desde el panel de ‘configuración’ >ajuste del teléfono (3) > favoritos (7)...donde señalaremos los servicios que queremos que aparezcan en nuestro listado. 6) Que junto al auricular verde que se usa para lanzar una llamada o para ver el registro de las mismas aparecen tres letras: eZi, las cuales responden al nombre del diccionario predictivo con que viene equipado el teléfono. Es decir, la alternativa al multitap -multipulsación- que intuye las palabras que estamos escribiendo con una sóla presión sobre cada una de las teclas que representan las letras de la palabra que estamos redactando. 
Reverso Si cerramos el teléfono y le damos la vuelta, descubriremos un óvalo con tres círculos: un espejo, un objetivo y una luz, lo cual nos habla del equipo de fotografía con que va equipado el VK 900, el cual cuanta con un objetivo de 1.3 Mpx de resolución máxima, es decir, calidad y tamaño de imagen muy interesante. El espejo es para realizar autorretratos y el flash, programable, para tomas nocturnas o de interiores. El menú de fotografía nos permite capturar en cuatro tamaños y tres calidades a gusto del consumidor, pero debemos recordar que si vamos a enviar un MMS conviene hacerlo con los dos más pequeños (160 x 120 y 340 x 240) para asegurarnos la transmisión y que el receptor va a ver la imagen completa. Además de los preajustes, este VK dispone de un amplio y divertido menú de fotografía con zoom 4x, una numerosa variedad de marcos, toma de exterior e interior, flash, efectos, etc. Después, para ver nuestras tomas, lo podemos hacer desde el incono galería o bien, al disponer el terminal de photocall en su agenda (identificación de los contactos a través de una imagen que aparece en pantalla cuando nos llaman), usarlas para vincularlas a algún registro de nuestra lista de contactos (hasta 500 entradas). Todo lo dicho vale, igualmente, para las tomas de vídeo, las cuales no tienen un límite de tiempo de grabación. Hay que señalar, también, que junto a los tres círculos antes mencionados hay una serie de rayitas que no son otra cosa que la salida del auricular. Por lo demás, un menú de nueve iconos que completan las funcionalidades del terminal: simtoolkit, mensajes, llamadas, galería, cámara, ajustes (un vínculo que siempre hay que estudiar con detenimiento), organizador (hay que destacar dentro de él por completo, el conversor de medidas), reproductor MP3 y JoyWorld (zona de ocio).