No recordamos, o al menos no hemos tenido en nuestras manos, un teléfono móvil del cual, al realizar la prueba, tuviéramos que empezar por hablar de la gestión de llamadas; pero el caso del SonyEricsson K500i es especial y requiere un minuto de atención. ¿Por qué? Porque varios modelos atrás, los diseñadores nórdicos eliminaron de los terminales las populares teclas de recibir o enviar llamadas para sustituirlas por botones de acceso directo multifunción que, además, tuvieran este cometido. La particularidad del SE K500i es que, cuando percibe una llamada entrante, emite la melodía seleccionada, se enciende la pantalla y la luz del teclado, pueden ocurrir dos cosas (de forma aleatoria): la habitual, que muestra un icono móvil de señal acompañado de la identificación del llamante, su número y la pregunta ¿contestar?, o bien , se despliega un menú con tres enlaces “contestar”, “comunica”, “contestar y cont”, en cuyo caso debemos movernos con el navegador rápidamente, seleccionar una opción y aceptar. Este segundo caso como no es muy habitual, puede despistar al usuario durante unos segundos, por lo cual es mejor que lo conozca. Hay que señalar, también, que, si se quiere silenciar una llamada, debemos pulsar la tecla lateral del volumen (tacto de goma con dos puntos resaltados) y que si lo que pretendemos es rechazarla, hay que pulsar dos veces seguidas sobre el mismo pulsador mencionado. Para llamar, otras tres opciones: • la primera, tras pulsar la ‘C’ para activar el terminal, marcar un número y luego presionar sobre el acceso “llamar”; • la segunda, si es un número registrado en los listados de llamadas pérdidas, recibidas o realizadas, debemos pulsar sobre “llamar”, buscar nuestro número en los registros y volver a apretar “llamar”; • la tercera es desplegar la agenda moviendo el navegador central hacia abajo, situarnos sobre el número que necesitamos y entonces “llamar”.
Entre las manos Familiarizados ya con la más común de las utilidades de un celular, hay que recordar que entre las manos tenemos un teléfono-cámara con doble frontal, pequeño (10,2x4,5x1,9 mm), ligero (80 g), con antena integrada, con un diseño sinuoso y ligeramente trapezoidal que aporta mayor grosor al aparato en la zona en que coincide la cámara y la pantalla y menor en el área de teclado y batería, de forma que al mirarlo de frente, tenemos una pantalla de muy buen tamaño (nueve líneas de texto), bajo la cual hay cuatro botones y un navegador central. En otro nivel, ocupando no más de dos centímetros, las doce teclas alfanuméricas. En el reverso (o el anverso, según se mire), una cámara digital (VGA) con tapa sobre el obturador y espejo para autorretrato; todo ello dispuesto sobre la cubierta trasera que se abre metiendo la uña en la hendidura situada en el lado más estrecho. Dentro, una pequeñísima palanca que libera la batería y deja al descubierto la cuna de la tarjeta SIM y un ganchito sobre un pequeño agujero cuya finalidad es enganchar el cordón de una muñequera o collar para llevar el móvil más cómodamente. En el lateral superior (en posición de cámara) el activador/disparador de la cámara y el botón multifunción de goma antes mencionado que, además de regulador de volumen, de pulsador para silenciar o cortar llamadas, de mostrarnos la hora y el estado del teléfono, o de activar la marcación por voz, en posición de cámara aumenta o disminuye la luminosidad de la toma. En el lado opuesto un acceso directo a Internet, arriba el puerto de infrarrojos y el botón de encendido y apagado y abajo los conectores de corriente, auriculares, cables de conexión y cuna de comunicaciones. Cabe recordar en este punto, que el conector de corriente se introduce en los dos orificios de la derecha haciendo un pequeño juego de muñeca; ¡nunca hay que forzarlo!.
El sistema y los programas
Con sistema operativo propietario de SonyEricsson, en esta ocasión la marca ha elegido un menú dispuesto en cuadrícula con grafismo animado, que resalta el icono seleccionado cuando nos posamos sobre él. PlayNow, Cámara, Gestor de archivos, Conectar, Internet services, Mensajes, Agenda, Organizador, Entretenimiento, Mis amigos, Reproductor y Ajustes. Algunos de estos enlaces como el reproductor o el entretenimiento, nos llevan directamente a la función y despliegan una pequeña carta de oferta evidente para cualquier usuario; pero otros, cuyo contenido es complejo, se disponen en carpetas (señaladas por pestañas) que contienen submenús a través de los cuales se navega con el botón central. Es el caso de ajustes, lugar desde el cual configuramos y personalizamos completamente nuestro teléfono. Para los amantes de los exploradores, el gestor de archivos permite acceder fácilmente al contenido y a las descargas realizadas, así como mover estas de un lugar a otro donde nos sea más fácil localizarlas. El juego entre carpetas y la creación de éstas es bastante accesible. A la hora de hablar de conectividad, contamos con los infrarrojos, el cable o el operador para realizar transmisiones o descargas, pero con poco rato que se ‘cacharree’ el K500i (perdón por utilizar un término tan coloquial como expresivo), perfilamos un cliente objetivo joven, amante de la máxima personalización, a quien le gusta jugar sobre un display suficientemente grande y llevar un teléfono ‘cañero pero sin excesos’ (disculpas de nuevo) de buena marca, durable y perdurable, que, emulando el mundo de la moda, equivale al negro: “si lo llevas, no te equivocas nunca”.
Más fácil Muchos de los menús y submenús del K500i llevan una opción de ayuda que facilita más información, explicaciones y sugerencias sobre las funciones seleccionadas. Para obtener ayuda, hay que ir al elemento sobre el que queremos centrar nuestra atención y pulsar ‘Info’, normalmente situado en el botón superior derecho del teclado. Si no aparece la palabra ‘Info’ es porque el enlace no requiere mayor ayuda.