www.zonamovilidad.es

2012 ha sido el peor año en cuanto a ciberataques contra las altas instituciones del Gobierno y sus dispositivos

Por Pilar Bernat
x
pbernattelycom4com /7/7/16
miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h

Escucha la noticia

Según el Centro Criptográfico Nacional (CNN), 2012 ha sido el peor año en cuanto a ciberataques contra las altas instituciones del Gobierno español. La mayoría de estos ataques fueron atribuidos al grupo hacktivista Anonymous y tenían como objetivos tanto los dispositivos de uso personal de altas personalidades gubernamentales tipo móviles, portátiles y tablets; como a servidores clave de las instituciones mencionadas anteriormente. Así mismo, Anonymous ha colaborado para que la policía actúe contra los pederastas usuarios de Twitter.

El mes de diciembre fue muy activo en lo que operaciones hacktivistas se refiere. El conflicto entre varios países musulmanes e Israel fue la excusa perfecta para que las protestas se extendieran a la red y comenzasen las filtraciones de datos privados y la modificación de páginas web por mensajes apoyando a uno u otro bando, como las operaciones #OpIsrael u #OpFuckMohammad.

En menor medida, pero también con la inestabilidad política en Oriente Medio como telón de fondo, nació la #OpSyria, para condenar los ataques del Gobierno sirio a su población. Entre las acciones drásticas tomadas en este conflicto figura la desconexión de ese país de Internet durante unos días, acusándose del hecho mutuamente las dos facciones en conflicto.

Las instituciones educativas y más en concreto las universitarias también fueron víctimas de este tipo de ataques tal y como pudimos comprobar con los ataques sufridos por parte de las universidades de Macquarie en Australia y la de Michigan en Estados Unidos. En la primera de ellas los atacantes afirmaron haber obtenido alrededor de un millón de contraseñas almacenadas en texto plano mientras que responsables de la universidad rebajaban esta cifra a 2.600 cuentas con las contraseñas cifradas.

Un objetivo clásico de este tipo de ataques es la NASA,

que vio cómo su seguridad, junto con la de otras agencias aerospaciales como la European Space Agency, el Crestwood Technology Group – CTG123, Bigelow Aerospace, California Manufacturers & Technology Association – CMTA.net, Aerospace Suppliers y World Airport Transfers también vieron cómo se filtraban datos supuestamente privados por obra y arte del grupo GhostShell.

El ciberataque curioso del mes fue el sufrido por varias webs de contenido adulto que vieron vulnerada su seguridad, de forma que los atacantes colgaron en varios sitios de Internet miles de credenciales de acceso a servicios pornográficos online de pago.

Una de las últimas actividades del año del colectivo Anonymous consistió en preparar la #OpPedoChat, una operación que pretendía exponer a pederastas usuarios de Twitter para que se tomasen acciones contra ellos. Si bien las formas usadas no fueron las más ortodoxas, esta acción permitió destapar las actividades encubiertas de estos individuos e incluso alguno vio cómo se cancelaba su cuenta de Twitter y se emprendían acciones legales contra su persona.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios