www.zonamovilidad.es

Entre el sol y la luna

miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h

Escucha la noticia

Cuando todo el mundo empieza a hablar de GPS incorporado, cuando la geolocalización y la cartografía adquieren su merecido protagonismo y la palabra híbrido dejó de ser útil hace mucho para dar pasos a los dispositivos multifunción, hay que recordar que Garmin marcó camino hace ya dos años con el iQue 3600 y que en el CES de Las Vegas 2003 fue premiado  por la Consumer Electronics Association como uno de los dispositivos más innovadores en su categoría.

 

 Basado en sistema operativo Palm Os (5.0), el iQue 3600 rompió todos los esquemas al incorporar un método de geoposicionamiento satelital (GPS) que se activaba desplegando una pequeña antena completamente integrada en el dispositivo (pesa 160g, mide 72.1x127x23.3 mm y tiene un grosor de 2 cm). Esta antena tiene dos posturas fijas y un recorrido que permite orientarla manualmente para obtener una mejor recepción aunque, como bien rezan sus instrucciones, hay que tener en cuenta que es el gobierno de los Estados Unidos quien se encarga del funcionamiento del Sistema de Posicionamiento Global y que es el único responsable de su precisión y mantenimiento; por tanto, como de todos es sabido que el sistema está sujeto a cambios que pueden afectar a la precisión y rendimiento de los equipos, conviene calcular el DGPS (Differential GPS), que no es otra cosa que un estrecho margen de error que puede rondar los tres metros en un 95% de los casos. Lejos de ser una agenda asistida con GPS, esta pequeña máquina se debe concebir justamente al contrario, como un equipo de posicionamiento al que se han incorporado herramientas de PDA y reproductor. Va equipado con un procesador Motorola DragonBall MXL ARM 9, de 32 MB de memoria RAM, dispone de una pantalla táctil transflectiva TFT de 3,8 pulgadas, 320 x 480 píxeles de resolución y 60.000 colores. Lleva ranura de expansión SD y, además de todas las funciones habituales de las agendas electrónicas convencionales y de su sorprendente programa de posicionamiento y localización (la información que aporta es completísima) reproduce archivos MP3.

Graffiti El sistema operativo de Palm con el que viene cargado este equipo permite la presentación de cuatro tipos de interfaces básicas: el del sistema (Bienvenido, Graffiti, Hot Sync, Info tarjeta, Preferencias y Seguridad), el principal (Agenda, Bloc de notas, Calculadora, Direcciones y Tareas) y el Que, diseñado básicamente para utilizar con las funciones de posicionamiento o localización (Audio, Buscar, Caza/Pesca, Curvas, GPS, Mapa, Reloj, Rutas, Sol y luna, Tracks, Trayecto, Voz). En la parte baja, además de un conjunto de iconos de acceso directo y la señal de búsqueda o recepción satelital, una flecha nos permite desplegar el área de escritura dividida en dos partes: letras y números, donde las mayúsculas se deben escribir sobre la línea central y, si preferimos un teclado virtual Qwerty (el tradicional), no hay más que pinchar sobre la letra que aparece en la esquina inferior izquierda. Hay que señalar que el reconocimiento de escritura natural (graffiti) es de los mejores del mercado y que, por si se tiene alguna dificultad, el mismo programa te enseña como dominarlo y te explica, incluso, los símbolos que se pueden garabatear para realizar funciones de edición de texto como cortar, pegar, etc.

Líneas generales Hablando en términos generales, la 3600 se puede sincronizar con el ordenador (HotSync), permite el intercambio de datos con otros dispositivos mediante transmisión por infrarrojos, cable o tarjetas de datos, se puede personalizar y efectuar copias de seguridad. Así mismo, graba notas de voz y reproduce audio en alta fidelidad (archivos MP3 y WAV), cuenta con funcionalidades de libro electrónico (e-book) y su grafismo, si bien ya resulta un poco clásico, es suficientemente claro. Pero lo que más llama la atención, por encima de todo lo mencionado, es su sistema de navegación a través de completísimos mapas electrónicos que señalan las fronteras nacionales y comunitarias, los ríos, lagos, corrientes de agua, aeropuertos, pueblos, ciudades principales, línea costera, autopistas, carreteras, caminos, calles y todos los datos complementarios en cuanto a incidencias o servicios (comida y bebida, alojamiento, ocio, comercios, transporte, urgencias, o multitud de detalles para la navegación marítima). Al encenderse el GPS se muestra una página que indica el estado del satélite y del receptor, así como un esquema de vista del cielo que representa la posición de los satélites, su numeración y su situación respecto al horizonte. Un gráfico de barras en la parte inferior de la página muestra la potencia de las señales que se reciben de cada satélite y las coordenadas una vez finalizado el posicionamiento (nuestra redacción, por ejemplo, se sitúa a 40º27.157´ N y 003ª35.331´W). En la parte derecha se muestra la fecha y la hora y, en movimiento, la velocidad. Si la recepción satelital es óptima (3D) también aparece la altura con respecto al mar (2012 pies/670,6 m en nuestro caso). Por informar, la Garmin nos indica hasta de la posición y el movimiento del sol y la luna.

Cartografía Con respecto a la cartografía con que viene equipado el iQue 3600, sus responsables afirman: uno de los objetivos de Garmin es ofrecer a los clientes la cartografía más completa y precisa que está a nuestra disposición a un coste razonable. Utilizamos una combinación de fuentes de datos gubernamentales y privadas que hemos identificado como necesarias en la documentación del producto y en los mensajes de copyright que se muestran al usuario. Sabemos que no es perfecta, pero sí la más completa que está en nuestra mano conseguir.

Tabla de características Precio: 690 euros + IVA Tamaño: 72,1x127x20,3 mm Peso: 161,7g. Pantalla: TFT 320x480 px Sistema operativo: Palmr" OS 5.2.1 Funciones integradas: Receptor GPS, reproductor MP3, grabadora de voz, infrarrojos y alarma de vibrador Accesorios de audio: Micrófono, altavoz y corrector para auriculares Procesador: Motorola Dragonball MXLARM9 a 200 MHz Memoria interna: 32 MB de RAM Memoria ampliable: SD/MMC Batería: 2 semanas en espera, 10 días (30 min. día) Aplicaciones: MP3 de 44,1 Khz, Información de GPS, Reloj, Búsqueda de direcciones, Mapas electrónicos, Track log, Procesador trayecto, Generación automática de rutas y Guia de voz giro a giro. Libreta de direcciones, Calculadora, Agenda, Bloc de notas, Palm Reader y Lista de tareas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios